Ver publicación (No lo he grabado...)
Ver tema#2 Respondiendo a: Leandro
Ya os vale
Sabía yo que ibais a tener esta reacción, jejeje. Chicos, el programa es "días de cine", no "días de literatura". Para mí, el repaso que le han pegado al cine fantástico ha sido ... eso, "fantástico".
Fale que no sabían pronunciar "hobbit", y que han criticado al género por ser bastante...
No, no y no...
...y mil veces no.
Seguro que nococes la frase "No hay mayor desprecio que ningún aprecio"... pues esa es la idea que me ha quedado después de ver el reportaje. He oído perfectamente que la película de Bakshi falló en el guión (cierto), aunque técnicamente fue revolucionaria (también cierto); pero, y ya que han puesto imágenes de otras películas, ¿dijeron que "Cristal Oscuro" es una obra mestra del género?, ¿que "Laberinto" es un precioso y divertido cuento?, ¿que "Excalibur" es sin duda la mejor película del ciclo artúrico?... ¡¡nooooooooo!!
Lo que me preocupa es la idea subyacente: estamos hablando de algo sencillo, algo para niños, algo para mentes simples... el bien contra el mal, tan simple como la "Biblia", tan simple como gran parte de la literatura universal... le existencia de un objeto mítico, tan simple como la espada Escalibur, tan simple como el Vellocino de Oro, tan simple como el Santo Grial. Simple, como podéis ver, para el consumo de masas.
¡Y no han criticado la Trilogía!... bieeeen. Y ¿cómo iban a hacerlo? La Trilogía la podrán criticar los que la conocen, y de momento ni eso; los "puristas" como yo podremos criticar escesas, cambios, añadidos, etc., pero nunca la película, pues no la hemos visto.
Lo repito: muy mal, se lo podían haber ahorrado.
...y mil veces no.
Seguro que nococes la frase "No hay mayor desprecio que ningún aprecio"... pues esa es la idea que me ha quedado después de ver el reportaje. He oído perfectamente que la película de Bakshi falló en el guión (cierto), aunque técnicamente fue revolucionaria (también cierto); pero, y ya que han puesto imágenes de otras películas, ¿dijeron que "Cristal Oscuro" es una obra mestra del género?, ¿que "Laberinto" es un precioso y divertido cuento?, ¿que "Excalibur" es sin duda la mejor película del ciclo artúrico?... ¡¡nooooooooo!!
Lo que me preocupa es la idea subyacente: estamos hablando de algo sencillo, algo para niños, algo para mentes simples... el bien contra el mal, tan simple como la "Biblia", tan simple como gran parte de la literatura universal... le existencia de un objeto mítico, tan simple como la espada Escalibur, tan simple como el Vellocino de Oro, tan simple como el Santo Grial. Simple, como podéis ver, para el consumo de masas.
¡Y no han criticado la Trilogía!... bieeeen. Y ¿cómo iban a hacerlo? La Trilogía la podrán criticar los que la conocen, y de momento ni eso; los "puristas" como yo podremos criticar escesas, cambios, añadidos, etc., pero nunca la película, pues no la hemos visto.
Lo repito: muy mal, se lo podían haber ahorrado.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"