Ver publicación (No lo he grabado...)

Ver tema

Quercaim
Quercaim
Desde: 30/01/2002

#11 Respondiendo a: Gwaihir

el que lo ha escrito

Pues mira, no he de ser yo el que ponga en duda que realmente seas tú el que lo ha escrito, por suerte o por desgracia nos movemos en un medio en el que cada uno puede ser lo que quiera mientras no se demuestre lo contrario.

¿Que hay poco tiempo en un programa así?, lo entiend...

Matizando...divagando...

Veamos, voy a hacer como Gwaihir y me voy a creer que has sido tú el que notificó a los WEBMASTERS la noticia del reportaje...
Lo siento, Gwaihir, esta vez no estoy de tu parte, sino que más bien estoy con Leandro.
Más o menos entiendo el comentario de f. El gore, NO es un género.Me paso el día pegándome con todo el mundo por esto.
Es, más bien una forma diferente de contar historias. Puedes contar historias de humor como "braindead", o historias de terror como "nekromantic" o hacer gala de lo que es cinema verité con "holocausto canibal", o contar un drama carcelario con "historia de Riki".
En mi opinión es un recurso narrativo, más que un género en sí. Lo que pasa es que al ser "demasiado radical", se le ha llamado subgénero.
Pero,¿existe el género "efectos por ordenador"? Pues no.Este reportaje lo hicieron con motivo del estreno de la fatídica Faust. Homenajeaban a Yuzna y a Stuart Gordon, dos directores del llamado "Gore Gamberro" cuyo único fin son la crítica tan violenta que no se encuentra, generalmente, la risa espontánea y nerviosa,y obviamente, la provocación. Y es de lo que se habla. Ni más ni menos.
El gore es UN ESTILO de hacer efectos especiales.
Un estilo radical, un estilo enfermizo,cerrado en sí mismo, PERO NO UN GÉNERO.

En cambio la fantasía es un género sujeto a una serie de normas, y en los ejempllos que han puesto se cumplen.
-La aventura es necesaria, por lo tanto es necesario EL VIAJE.
-Cuando se crea un mundo mágico, por lo general se recrea un mundo medievalizado.
-Hay presencia de magia y de esgrima.Ideas obviamente ligadas a lo medieval.
-Parten de fábulas, con lo que nos encontramos a dos bandos claramente diferenciados.
-Hay presencia de criaturas mágicas.

¿Qué han dicho que sea mentira?
Reconozcámoslo, francamente, ESDlA será, antes ya que Willow, la película fantástica MÁS HUMANA que jamás se ha hecho.Eso es lo que pasa con el género fantástico, es tan lejano que resulta frío para alguien poco experimentado (y Gasset ,como tú bien dices, se ha reconocido de esa forma).
A mí también me encanta el cine fantástico.
Pero no me ha jodido porque me gusta precisamente por las razones que ellos han dado.Y nada más.
Es imposible encontrarse un agudo retrato del ser humano hablando de ago tan poco cerca al ser humano. Ya lo sabemos. Y no nos tiene porqué importar que sea así, digo yo.

Hablando claro, el género fantástico e el cine no ha dado GRANDES CREACIONES.
Como no lo ha hecho la metodología Gore.
¿Tenemos que rebotarnos por eso?
Yo creo que no.
Mejor lo aceptamos: ES ASÍ.

En el cine, claro.

Por cierto,Gwaihir, no me parece bien que "ataques",aunque sea ligeramente, una película porque han tratado mal ,en tu opinión, a la película que nos interesa.
Vamos, que yo he podido DISFRUTAR de El Círculo, y, francamente, me parece soberbia.
Y Funny Games...cuando la ví...dios, no sale ni una gota de sangre, os lo juro, peor la gente salía aterrorizada de la sala.ESO es maestría.
Normal que le dediquen un espacio extra a su director, en mi opinión.
www.myspace.com/thegovernmentrnr
www.myspace.com/asanohistoricalsociety
guillermocasanova.blogspot.com