Ver publicación (Una de flores)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Me gustaría añadir algo...

Por qué se que Tolkien tenía costumbre de llamar a las mujeres hobbit como a las flores, vease Elanor, Rosa, Malva, etc.
¿También lo hacía con más cosas? Me refiero, ¿también llamaba a muchas otras cosas con nombres de plantas o sólo se trata de una casualidad? (Lo digo...

Algunas cosas más...

Que la lanza de Gil-galad y la flor se llamen igual responde al significado de Aeglos, que es "punta o espina de nieve"; la espada de Gil-galad debía ser similar a una especie de carámbano de hielo.
Además del aeglos, otras plantas "exclusivas" de la TM de las que se den sus nombres son el alfirin "inmortal" (llamado también uilos "siempreviva", y en el idioma de Rohan -inglés antiguo- simbelmynë "recuerdo permanente"), que crecían en los túmulos de Rohan por ejemplo; las athelas "hoja de reyes", llamadas en quenya asëa aranion que todos conocemos; la niphredil "campanilla blanca" que crecía en Lórien, la elanor "estrella-sol", que también crecía en Lórien y el rojo seregon, literalmente "sangre de piedra", que crecía en Amon Rûdh, al que le daba su intenso color rojo en la cima. Se me olvidaba el mallorn "arbol amarillo" de Lórien, que fue traido de Númenor y anteriomente a éste de Tol Eressëa.

Un saludo desde Gondolin.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)