Ver publicación (El Hobbit)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999
Hace mucho que no escribo un post nuevo, pero hoy me ha pasado algo que me ha hecho recordar un tema que me gustaría debatir por aquí: El cómo Tolkien se esforzó por integrar el mundo de El Hobbit con El Silmarillion.

Me explico: todo esto viene porque un amigo me ha mandado un texto sobre unos Trolls que poco tienen que ver con la mitología Tolkieniana (gracias, enanete ). Pero de ahí me he puesto a pensar en los Trolls de ESDLA y de El Silmarillion... y entonces me he acordado de Tom, Berto y Guille. ¿Os habéis fijado en lo diferentes que son los tres trolls de El Hobbit de lo que se encuentra después la Compañía del Anillo? El pobre Pippin, en la Puerta Negra, seguro que no estaba acordándose de los tres pobres Trolls que Gandalf engañó tan fácilmente para que se olvidaran de que la luz del sol los convertía en piedra.

Creo recordar que, en Las Cartas, Tolkien habla de este tema, aunque no sé si fue percepción mía, pero en su día me pareció que el propio Profesor encontraba dificultades a la hora de explicar que "El Hobbit" era más un cuento que una historia como la de ESDLA o El Silmarillion, y que tal vez no había que tomarlo tan en serio como nos tomamos el resto de su mitología. ¿Qué eran los gigantes de piedra? ¿Los Elfos tenían el poder de dormir a la gente? ¿Y esas arañas parlanchinas, que después resultaron ser descendientes de la mismísima Ungoliant?

Por no hablar de Gollum: en El Hobbit desde luego que no se le describe como un hobbit al que El Anillo había destrozado física y mentalmente. De hecho, en el Anillo estuvo la clave, el enlace entre El Hobbit y ESDLA, y así Tolkien tuvo que reescribir el capítulo en el que, en un principio, Gollum iba a entregar de motu propio el Anillo a Bilbo, al ganarle el concurso de acertijos... y de hecho, lo acompaña a la salida como compensación. Casi les faltaba darse un abrazo y decirse "hasta la vista, espero que volvamos a vernos"

Las veces que he releído El Hobbit y he intentado enlazarlo directamente con el resto de la obra de Tolkien (me refiero únicamente a la mitología de El Silmarillion y ESDLA) me ha costado muchísimo imaginar que se trata de la misma Tierra Media. Es más bien... como un cuento que un viejo hobbit contase a sus nietos, mucho tiempo después.

¿Qué os parece a vosotros? Saludotes para todos y todas
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)