Ver publicación (El Hobbit)

Ver tema

Diamante d Quiebra L
Diamante d Quiebra L
Desde: 03/04/2002

#1 Respondiendo a: Leandro

Hace mucho que no escribo un post nuevo, pero hoy me ha pasado algo que me ha hecho recordar un tema que me gustaría debatir por aquí: El cómo Tolkien se esforzó por integrar el mundo de El Hobbit con El Silmarillion.

Me explico: todo esto viene porque un amigo me ha mandado un texto sobre unos T...

Pues para mi.....

......... la diferencia entre ESDLA y EL hobbit, es algo así como la diferencia que hay entre un Orco y un Troll .

A mi los Trolls siempre me han parecido mucho más..... "tiernos" que los Orcos. PJ los "clava" cuando explica en uno de los dvd's lo que significan para él y describe esa imagen de una madre Troll en las profundidades de Moria, esperando junto a la cama, con un vasito de leche, a que su niño vuelva........ fantástica! .

Pues algo así es El Hobbit. Una visión más difuminada de lo que es la Tierra Media; más pedagógica .

Creo recordar que Tolkien escribió El hobbit, conforme se lo contaba a sus hijos para dormir, y una vez que estos se dormían, bajaba al sótano a ponerlo todo por escrito. E indudablemente es un libro infantil.

Pero cuando Tokien escribió ESDLA pasaron muchas cosas y mucho tiempo antes de que estubiera acabada. Pero sobre todo, yo que que le influyó el hecho de que sus hijos ya eran mayores y el recuerdo de la guerra vivida (y de la que viven sus hijos, que supongo que será peor). Y todo eso se deja notar en su obra.
No creo que el abandonara su mundo, pero ambas obras están tan distantes en el tiempo (al menos la historia definitiva) que se dejan notar en su obra.

Para mi son algo así ambas obras; una distinta percepción de un mismo mundo, una evolución. Y si, puede que esa percepción "dulce" de su obra no permita "tomarse en serio" alguna de las historias o personajes que se cuentan, que resultan mucho más tipicas de cuentos de hadas, que de historias fantásticas.

Besitos desde las Quebradas del Norte .
Bokerones Republikanos

Recuerda que el libro fue árbol, y el arbol que fue vida es ahora transmisor de Cultura, Sentemientos, Aventuras... Para que nunca se agoten ni el Color, la Belleza, el Olor, la Armonía, el Paisaje, la Vida.... planta árboles y las generaciones venideras cr...