Ver publicación (La luz de Eärendil)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
¿quizás...
...porque Galadriel no recogió en la redoma la luz de Eraendil, sino su pálido reflejo en las aguas de su espejo?
¿Sería lo más lógico, no? La redoma no deja de ser, simplificando mucho, una especie de copia deslucida de un silmarill, que en teoria era de una luminosidad abrasadora....
¿quizás...
Aiya!
Conviene recordar el pasaje de la obra ("La Comunidad del Anillo", Capítulo 8 "Adiós a Lörien") donde se habla de este asunto: "- En este frasco -dijo ella- he recogido la luz de la estrella de Eärendil, tal y como apareció en las aguas de mi fuente." De su lectura se desprende que no existe ninguna duda sobre la acción personal de Galadriel ("he recogido"), ni tampoco sobre la esencia que contiene la Redoma ("la luz de la estrella de Eärendil"), pero con el condicionante del reflejo ("tal y como apareció en las aguas de mi fuente").
Aclarado esto, teniendo en cuenta que de entre lo afirmado cabe destacar que la luz de la estrella de Eärendil es la luz de los Dos Árboles, es necesario establecer la capacidad de Galadriel para realizar un prodigio semejante y contestar así a la pregunta que siempre quiso saber EarendilTheBlessed. De ella, según se narra en "Los Cuentos Inconclusos", "los Eldar decían que la luz de los Dos Árboles, Laurelin y Telperion, había quedado enredada entre sus trenzas." Dicho esto, es interesante recordar la calificación que anteriormente merece en el mismo texto: "Galadriel fue la mas grande de los Noldor, excepto Fëanor quizá, aunque era mas sabia que él, y su sabiduría creció en el curso de sus largos años.", donde "quizá" denota duda mientrás "era mas sabia que él" supone afirmación absoluta de superioridad, aunque el ensayo insiste mas adelante en la comparación de ambos: "Estos dos pariente, los mas grandes entre los Eldar de Valinor, nunca fueron amigos.", elevandolos no solo sobre los Noldor, sino sobre todos loe Eldar. En está cuestión radica implíctamente la facultad de Galadriel para recoger la luz de la estrella de las aguas de su fuente.
Namarië.
Aiya!
Conviene recordar el pasaje de la obra ("La Comunidad del Anillo", Capítulo 8 "Adiós a Lörien") donde se habla de este asunto: "- En este frasco -dijo ella- he recogido la luz de la estrella de Eärendil, tal y como apareció en las aguas de mi fuente." De su lectura se desprende que no existe ninguna duda sobre la acción personal de Galadriel ("he recogido"), ni tampoco sobre la esencia que contiene la Redoma ("la luz de la estrella de Eärendil"), pero con el condicionante del reflejo ("tal y como apareció en las aguas de mi fuente").
Aclarado esto, teniendo en cuenta que de entre lo afirmado cabe destacar que la luz de la estrella de Eärendil es la luz de los Dos Árboles, es necesario establecer la capacidad de Galadriel para realizar un prodigio semejante y contestar así a la pregunta que siempre quiso saber EarendilTheBlessed. De ella, según se narra en "Los Cuentos Inconclusos", "los Eldar decían que la luz de los Dos Árboles, Laurelin y Telperion, había quedado enredada entre sus trenzas." Dicho esto, es interesante recordar la calificación que anteriormente merece en el mismo texto: "Galadriel fue la mas grande de los Noldor, excepto Fëanor quizá, aunque era mas sabia que él, y su sabiduría creció en el curso de sus largos años.", donde "quizá" denota duda mientrás "era mas sabia que él" supone afirmación absoluta de superioridad, aunque el ensayo insiste mas adelante en la comparación de ambos: "Estos dos pariente, los mas grandes entre los Eldar de Valinor, nunca fueron amigos.", elevandolos no solo sobre los Noldor, sino sobre todos loe Eldar. En está cuestión radica implíctamente la facultad de Galadriel para recoger la luz de la estrella de las aguas de su fuente.
Namarië.
Nic-bric, bric-nic, ...