Ver publicación (Tolkien, Silmarillion,Biblia......)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
pues tienes razon pero.....
...como bien dices son ejemplos extremos que definen la regla. En los hombres, los equivalentes a esos extremos los tenemos en Jesus, Budha, etc, etc, que tambien definen la regla, vamos, el bajo estado evolutivo en el que los seres humanos nos encontramos (por lo menos...
¿Estado evolutivo?
No, al menos para mí, ni considerando que seamos un estado evolutivo inferior a los elfos (concepto un poco difícil de tragar
)
Para mí, la mayor diferencia entre elfos y hombres está en su concepto, o sensación, del tiempo, pero no en sus impulsos básicos. Incluso si tomamos elfos que no estén claramente en un extremo, tienen los mismos impulsos que los hombres. Piensa en Elrond ante la noticia de que su hija está enamorada de un mortal, Galadriel ante el orgullo de no volver a Valinor o ante la tentación del anillo, Thingol ante el amor de Beren y Luthien... no los veo como un prototipo de raza "humana" sin mácula...
Lo que los hace distintos es su inmortalidad, la distinta percepción que tienen del paso del tiempo...
Es evidente que la obra de Tolkien está impregnada de sus creencias, y de forma muy clara al principio del Silmarillion. Pero precisamente lo que hace grande a Tolkien es que, no renunciando en ningún momento a ellas, no las puedes plasmar claramente en ningún componente de su mundo.
(Mensaje original de: Miruvor)
No, al menos para mí, ni considerando que seamos un estado evolutivo inferior a los elfos (concepto un poco difícil de tragar

Para mí, la mayor diferencia entre elfos y hombres está en su concepto, o sensación, del tiempo, pero no en sus impulsos básicos. Incluso si tomamos elfos que no estén claramente en un extremo, tienen los mismos impulsos que los hombres. Piensa en Elrond ante la noticia de que su hija está enamorada de un mortal, Galadriel ante el orgullo de no volver a Valinor o ante la tentación del anillo, Thingol ante el amor de Beren y Luthien... no los veo como un prototipo de raza "humana" sin mácula...
Lo que los hace distintos es su inmortalidad, la distinta percepción que tienen del paso del tiempo...
Es evidente que la obra de Tolkien está impregnada de sus creencias, y de forma muy clara al principio del Silmarillion. Pero precisamente lo que hace grande a Tolkien es que, no renunciando en ningún momento a ellas, no las puedes plasmar claramente en ningún componente de su mundo.
(Mensaje original de: Miruvor)