Ver publicación (El sexo en SDLA)
Ver tema#4 Respondiendo a: GilGalad
Sobre celibatos...
...si tenemos en cuenta a unos cuantos personajes importantes de Tolkien, muchos de ellos no tuvieron descendencia...pero, por ejemplo, ¿A que se debió que Gil-galad, siendo un Rey, no tuviese hijos? La cuestión de la Guerra no creo que fuese un impedimento, porque tuvo más de 4...
Monje, indudablemente
Apuesto por la segunda opción. Los reyes élficos corresponden a la época de esplendor. La Tercera Edad es una época de transición y de sombras, con el declive de los elfos y la subida de los hombres, inevitable en cuanto sea destruído Sauron, el último recuerdo de las edades antiguas, y, en el fondo, tan destinado a desaparecer como los elfos.
Sabes, Gil Galad siempre me ha parecido una figura dramática. Su tiempo es el último tiempo de los elfos, creo que lo sabe, y, sin embargo, se alía con los hombres por la liberación de la Tierra media. Y se implica directamente, dejando su vida....
Pero es lógico que no tenga descendencia... es el final
(Mensaje original de: Miruvor)

Apuesto por la segunda opción. Los reyes élficos corresponden a la época de esplendor. La Tercera Edad es una época de transición y de sombras, con el declive de los elfos y la subida de los hombres, inevitable en cuanto sea destruído Sauron, el último recuerdo de las edades antiguas, y, en el fondo, tan destinado a desaparecer como los elfos.
Sabes, Gil Galad siempre me ha parecido una figura dramática. Su tiempo es el último tiempo de los elfos, creo que lo sabe, y, sin embargo, se alía con los hombres por la liberación de la Tierra media. Y se implica directamente, dejando su vida....
Pero es lógico que no tenga descendencia... es el final

(Mensaje original de: Miruvor)