Ver publicación (El sexo en SDLA)

Ver tema

Eldaron de Eldamar
Eldaron de Eldamar
Desde: 15/08/2001

#12 Respondiendo a: Earnur

Siento discrepar

Aiya!

Siento discrepar con los dos, Aglamarth y Miruvor. En la obra de Tolkien si aparece la religión, explicitamente como acto de culto. Se inicia como ritual en Númenor, en el Meneltarma, donde se hallaba el Santuario de Eru, y posteriormente con la adoración a Melkor en el te...

Me juego el cuello, pero

A más de uno se le va a escapar: ¿otra vez tú? XDDDDDDDD
Pero como Miruvor ha apelado a un creyente... Intentaré no andarme por las ramas de los of-toppics :P :
Supongo que estamos en lo de siempre. El catolicismo no ha negado jamás la importancia del erotismo y/o las relaciones sexuales. Ahora bien, de lo que está en contra es del libertinaje o el sexo como cosa pública o artículo de consumo, está en contra de la morbosidad latente respecto a este tema o de su uso fuera de lugar bajo el aspecto de una necesidad de libertad, aspecto artificial y falso. Si quieren llamar arte a lo que hicieron en Barcelona hace unos días, que lo llamen, pero el culto al cuerpo, además de ser simplemente una provocación, no nos hace más libres, al contrario.
Tolkien, vivía en una época de creencias mucho más cerradas y estrictas que ahora, y es un ejemplo magnífico de como se puede escribir una novela magnífica sin tener que recurrir al tan manido tema de la escena de cama para lograr mantener el interés (hay excepciones, claro, los Pilares de la Tierra constituye una novela muy buena, y también hay sexo).
Pero en los Pilares de la Tierra se tratan todos los aspectos de la vida medieval, y por lo tanto el sexo está presente, pues de otra forma quedaría algo incompleto. Ahí el sexo complementa, no es un artificio para engañar al lector para que siga leyendo (aunque por mi parte creo que en algún momento es demasiado explícito).
En la obra de Tolkien, éste no está recreando ninguna época real, su mundo funciona de otra manera, y yo creo que un autor pone en su obra las cosas de las que le gusta hablar, y no hablará de lo que le parezca superfluo para la historia.
Porque a ver, sabiendo un poco el estilo general de la obra de Tolkien, ¿de veras creéis que no cantaría demasiado el cambio de estilo al poner una escena de sexo explícito, aunque fuera en el Silmarillion? Insinuando se consigue un mejor efecto. En ningún momento se nos dice al milímetro las características físicas que hacen que Luthien sea la mujer más hermosa de la Tierra Media, y que sea tan deseable que incluso Morgoth quiera violarla. Se insinua, y cada persona se la imagina a su manera. Supongo que algo parecido ha pasado con Arwen en la peli de PJ. Liv Tyler no es fea, ni muchísimo menos, pero el problema está en que quizá muchos imaginaran a Arwen de otra forma (dejando de lado su interpretación).
En la Historia Interminable, Ende, gran conocedor de los detalles de la narración, hace algo que no es muy común: destina casi la longitud de una página para que Bastián pueda ir al lavabo a hacer sus necesidades. El mismo Bastián, también analista de las historias, piensa que es raro que en los cuentos los héroes no tengan esos problemas, y naturalmente acaba pensando que no lo ponen porque no interesa para la acción.
Y eso es cierto. Dejando de lado el curioso detalle de mencionarlo por parte de Ende, cosas que no tienen por qué interrumpir el argumento no deberían ponerse. Y el sexo es un tema ya sobresaturado, y además se pone para atar al lector de mala manera, intentando algo que el argumento por si solo quizá no consigue. ¿Acaso es necesaria la tradicional escena de cama en cada peli de James Bond? No, pero como es tradicional, pues se sigue haciendo. El problema es que cualquier supuesto best-seller que se publica actualmente no es bueno si no se pone sexo, se dice que es irreal.
Pues entonces que todo el mundo en sus novelas describa entonces cuando va al lavabo, cuando tiene picor en la oreja y cuando le duelen los pies, aunque no sea necesario.
Volviendo a Tolkien, los protagonistas de su historia son mayoritariamente hobbits, y creo que los hobbits no hablan de esas cosas íntimas porque, como buenos ingleses, eso es de mala educación. Y en el Silmarillion, las historias son más o menos cortas y ya pasan suficientes cosas como para entretenerse a contar este tipo de escenas, y además intentar que no sean explícitas para seguir un poco lo que he puesto al principio del post.
Saludos...
"Por consiguiente, no existen límites para Fantasía...
- ¿Y por qué está muriendo entonces...?
-Porque los humanos están perdiendo sus esperanzas y olvidando a sus sueños. Así es como la Nada se vuelve más fuerte.
- ¿Qué es la Nada?
-Es el vacío que queda, la desolación que destruye este mun...