Ver publicación (No obstante necesitaran madera)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
solo una cosilla
Si no es a hachazos... ¿cómo se cargan los elfos a los árboles? Hummm, ¿harían selección jardinera? ¿a flechazos? ¿a espadazos? ¿a cuchillazos? ¿se coolgarían y romperían las ramas? ¿con sierra eléctrica?:
Elfo, mirando un árbol normal atentamente: hummm, esta ramita te sobr...
los elfos también existen... y tala
Yo creo que la clave está en el respeto. Los Elfos comprenden la Naturaleza en sus diversas manifestaciones, hasta el punto de sentir su vivacidad en todo momento. Pero eso no implica que tengan que morirse de hambre o de frío. Por lo tanto, cortan árboles, pican piedra y cazan siempre que lo necesitan. Es su actitud lo que marca la diferencia: aunque cazan por deporte, nunca cazan más de lo que necesitan o pueden comer (y prefieren cazar orcos o monstruos de Morgoth y Sauron); pican piedra, pero no por el placer de demoler rocas (o hacer carreteras, por ejemplo, que a ellos no les gusta mucho, dejan lo de hacer Caminos a los Enanos), sino, sino para darles formas más bellas o construir viviendas con el mínimo gasto de material; y estoy seguro de que también talan árboles, pero los justos para sus necesidades. Seguro que los talan a hachazos, pero no sin antes haber dedicado un pensamiento de respeto a los árboles, y sin haberse preocupado antes de si podían lograr sus objetivos de otro modo, o de replantar allí donde hubieran talado.
Ejemplos de la actitud de los Elfos, muy distinta a la de los Enanos en general, están por todas partes en la obra de Tolkien: la Roca de Gondolin (adaptación de un peñasco rocoso en un lago vaciado para convertirlo en una ciudad bellísima); Menegroth (una extensa caverna tallada con formas de árboles; o Nargothrond); los flets de Lórien (árboles usados como viviendas en vez de cortarlos y construir fortalezas de maderas sobre el suelo).
El impulso de la belleza es el más fuerte en los Elfos, pero siempre sin faltar al respeto a los materiales que usan (de ahí que sus materiales vivos o inertes tiendan a parecer 'mágicos', ya que responden a ellos de un modo diferente al de otros usuarios). Aunque no puedo asegurarlo, creo que ésa es la clave. Está claro que también los Elfos pueden pervertir sus creaciones o usarlas sin respeto o con malicia, con resultados diversos (la espada de Túrin, ¿quizás?), del mismo modo que también los Elfos y los Hombres pueden trabajar la materia con el mismo profundo respeto élfico (las cuevas del Abismo de Helm para Gimli, o los Argonath en pináculos rocosos del Anduin por parte de los gondoreanos).
Es una buena pregunta, de todos modos, ya que es cierto que Tolkien pintó de tal modo a los Elfos que cuesta verles cortando un árbol, aun cuando estoy seguro de que lo hacen...
(Mensaje original de: Ghanburi)
Yo creo que la clave está en el respeto. Los Elfos comprenden la Naturaleza en sus diversas manifestaciones, hasta el punto de sentir su vivacidad en todo momento. Pero eso no implica que tengan que morirse de hambre o de frío. Por lo tanto, cortan árboles, pican piedra y cazan siempre que lo necesitan. Es su actitud lo que marca la diferencia: aunque cazan por deporte, nunca cazan más de lo que necesitan o pueden comer (y prefieren cazar orcos o monstruos de Morgoth y Sauron); pican piedra, pero no por el placer de demoler rocas (o hacer carreteras, por ejemplo, que a ellos no les gusta mucho, dejan lo de hacer Caminos a los Enanos), sino, sino para darles formas más bellas o construir viviendas con el mínimo gasto de material; y estoy seguro de que también talan árboles, pero los justos para sus necesidades. Seguro que los talan a hachazos, pero no sin antes haber dedicado un pensamiento de respeto a los árboles, y sin haberse preocupado antes de si podían lograr sus objetivos de otro modo, o de replantar allí donde hubieran talado.
Ejemplos de la actitud de los Elfos, muy distinta a la de los Enanos en general, están por todas partes en la obra de Tolkien: la Roca de Gondolin (adaptación de un peñasco rocoso en un lago vaciado para convertirlo en una ciudad bellísima); Menegroth (una extensa caverna tallada con formas de árboles; o Nargothrond); los flets de Lórien (árboles usados como viviendas en vez de cortarlos y construir fortalezas de maderas sobre el suelo).
El impulso de la belleza es el más fuerte en los Elfos, pero siempre sin faltar al respeto a los materiales que usan (de ahí que sus materiales vivos o inertes tiendan a parecer 'mágicos', ya que responden a ellos de un modo diferente al de otros usuarios). Aunque no puedo asegurarlo, creo que ésa es la clave. Está claro que también los Elfos pueden pervertir sus creaciones o usarlas sin respeto o con malicia, con resultados diversos (la espada de Túrin, ¿quizás?), del mismo modo que también los Elfos y los Hombres pueden trabajar la materia con el mismo profundo respeto élfico (las cuevas del Abismo de Helm para Gimli, o los Argonath en pináculos rocosos del Anduin por parte de los gondoreanos).
Es una buena pregunta, de todos modos, ya que es cierto que Tolkien pintó de tal modo a los Elfos que cuesta verles cortando un árbol, aun cuando estoy seguro de que lo hacen...
(Mensaje original de: Ghanburi)