Ver publicación (Coment sobre 'mi primera vez')
Ver tema#9 Respondiendo a: Anónimo
Siempre depende de tí
![]()
En pequeñas parcelas, la esperanza siempre depende de uno mismo, y de las pequeñas luchas.
Hay gente capaz de dejar todas sus comodidades y de irse a un país extraño e imposible a hacer algo... No digo que todos tengamos que hacerlo, soy la primera que no me siento capaz...
Pero vamos a ver
Está muy bien que de Tolkien se saquen mensajes que nos sirvan en nuestra vida (sobre el bien, el mal, la esperanza, etc) Pero cuando leemos una novela de fantasía "siempre" nos evadimos de la realidad, a no ser que no disfrutemos de la historia y estemos todo el tiempo pensando: pero esto no puede ser, ¡qué mentira!
Precisamente el encanto de lo fantástico y la fantasía es hacernos vivir por un momento en un mundo "otro". Pienso que sí es escapismo, aunque sin darle una mala connotación al témino, es decir, sin pensar que nos refugiemos en la fantasía y olvidemos todos los problemas del mundo de forma absoluta. Pero sí los olvidamos mientras leemos. Al menos yo viví el mundo de Tierra Media como algo único. Luego de terminada la lectura, vi paralelismos y mensajes en la obra, pero no pensaba mientras leía:¡vaya, esto es una alegato contra la guerra! ¡esto otro es una advertencia contra la pérdida de valores! Realmente para mí no funcionó así.
Pienso que, al igual que el romanticismo tomó como vía de escape la historia y los mitos antiguos, los mitos de Tierra Media y su historia significan un descanso para nosotros de la "realidad".
Puede ser que la palabra "escapismo" sea demasiado fuerte para describir este sentimiento.
Ya me pueden flagelar los que nunca despegan los pies de la tierra
Saludos aromáticos
pd: no podré ver las respuestas a esto hasta el lunes. qué pena.
(Mensaje original de: Athelas la blanca)
Está muy bien que de Tolkien se saquen mensajes que nos sirvan en nuestra vida (sobre el bien, el mal, la esperanza, etc) Pero cuando leemos una novela de fantasía "siempre" nos evadimos de la realidad, a no ser que no disfrutemos de la historia y estemos todo el tiempo pensando: pero esto no puede ser, ¡qué mentira!
Precisamente el encanto de lo fantástico y la fantasía es hacernos vivir por un momento en un mundo "otro". Pienso que sí es escapismo, aunque sin darle una mala connotación al témino, es decir, sin pensar que nos refugiemos en la fantasía y olvidemos todos los problemas del mundo de forma absoluta. Pero sí los olvidamos mientras leemos. Al menos yo viví el mundo de Tierra Media como algo único. Luego de terminada la lectura, vi paralelismos y mensajes en la obra, pero no pensaba mientras leía:¡vaya, esto es una alegato contra la guerra! ¡esto otro es una advertencia contra la pérdida de valores! Realmente para mí no funcionó así.
Pienso que, al igual que el romanticismo tomó como vía de escape la historia y los mitos antiguos, los mitos de Tierra Media y su historia significan un descanso para nosotros de la "realidad".
Puede ser que la palabra "escapismo" sea demasiado fuerte para describir este sentimiento.
Ya me pueden flagelar los que nunca despegan los pies de la tierra

Saludos aromáticos
pd: no podré ver las respuestas a esto hasta el lunes. qué pena.
(Mensaje original de: Athelas la blanca)