Ver publicación (Coment sobre 'mi primera vez')
Ver tema#18 Respondiendo a: Anónimo
Nos vemos tras la cortina de plata
Me alegro de ver que muchos sienten cosas parecidas a lo que yo sentí, y siento todavía...
En alusión a la posiblemente mejor bebida del mundo (Miruvor), en cierto modo soy un lector de muchos ámbitos, aunque mucho menos 'intelectual': por obligaciones univ...
Otro de la quinta
Parece que también eres de los que tuvieron que esperar a que saliesen los libros en aquella época
Gracias por tu mensaje. Por mi parte, espero no haber dado una sensación de "vaya, qué intelectual soy y qué contenta estoy de mí misma". Sólo quería indicar cómo me sorprendía a mí misma releyendo una y otra vez una historia llena de elfos, de seres bajitos con pelos en los pies, de grandes batallas, del rey mas rey, del malvado mas malvado... cuando, por otro lado, si me preguntaban por mi obra favorita, me salían Los Hermanos Karamazov...
Algo tenía que tener el profesor ese de Oxford
Y me costó encontrarlo...
Lo cual no quiere decir que no haya leído a Julio Verne (yo también diría que el 90% al menos), o que no considere que Cita con Rama debería ser de obligada lectura, por el maravilloso juego mental que propone. O que no tenga la colección completa de Asterix... Vaya, parece que me estoy justificando... No lo pretendo, pero, tristemente, a veces da un poco de corte decir que has leído a Proust... Aunque entiendo perfectamente que tu mensaje no va por ahí. Y no soy capaz de leer a griegos o romanos en su idioma original... Problemas de ser de ciencias
Por otro, lado, mis amigos toman mi pasión por Tolkien como una extravangancia...
Mira, qué graciosa, le gustan los cuentos de hadas
Y gracias a muchos de vosotros. Sí que me siento un poco menos sola
P.D. Yo releo mucho (como muchos lectores compulsivos, creo), por eso no me dí cuenta de que algo raro ocurría con Tolkien hasta muchas lecturas después...
(Mensaje original de: Miruvor)

Parece que también eres de los que tuvieron que esperar a que saliesen los libros en aquella época

Gracias por tu mensaje. Por mi parte, espero no haber dado una sensación de "vaya, qué intelectual soy y qué contenta estoy de mí misma". Sólo quería indicar cómo me sorprendía a mí misma releyendo una y otra vez una historia llena de elfos, de seres bajitos con pelos en los pies, de grandes batallas, del rey mas rey, del malvado mas malvado... cuando, por otro lado, si me preguntaban por mi obra favorita, me salían Los Hermanos Karamazov...
Algo tenía que tener el profesor ese de Oxford

Lo cual no quiere decir que no haya leído a Julio Verne (yo también diría que el 90% al menos), o que no considere que Cita con Rama debería ser de obligada lectura, por el maravilloso juego mental que propone. O que no tenga la colección completa de Asterix... Vaya, parece que me estoy justificando... No lo pretendo, pero, tristemente, a veces da un poco de corte decir que has leído a Proust... Aunque entiendo perfectamente que tu mensaje no va por ahí. Y no soy capaz de leer a griegos o romanos en su idioma original... Problemas de ser de ciencias

Por otro, lado, mis amigos toman mi pasión por Tolkien como una extravangancia...


Y gracias a muchos de vosotros. Sí que me siento un poco menos sola

P.D. Yo releo mucho (como muchos lectores compulsivos, creo), por eso no me dí cuenta de que algo raro ocurría con Tolkien hasta muchas lecturas después...
(Mensaje original de: Miruvor)