Ver publicación ("Atalantë" y otros supervivientes)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Existe una palabra de origen élfico q, según parece, "sobrevivió" de ese pasado mítico q Tolkien imaginó y pasó al vocabulario de algunas lenguas indoeuropeas q llegaron más tarde. Y sin desvirtuar mucho su significado. Esa palabra es "Atalantë", referente a Númenor, la civilización humana q fue anegada por las aguas. En "tiempos posteriores", una palabra muy similar llegó a asociarse, por parte de Solón y su descendiente Platón, con la de una mítica civilización q desapareció bajo la erupción de un volcán, la Atlántida. Es innegable la relación entre Atalantë y Atlántida. Y es más q evidente q Tolkien dejó caer ese nombre de Númenor con segundas intenciones, como un guiño tal vez, como un indicio de q su isla sepultada no era una copia del mito de la Atlántida, sino la Atlántida misma.
La cuestión, para mí, es cómo pudo sobrevivir de ese pasado mítico la palabra "Atalantë" hasta nuestro mundo, cuando el resto del vocabulario élfico se ha perdido?
Existe alguna palabra actual, en inglés, en griego, en latín tal vez, en la q pueda encontrarse algun resto de Quenya o Sindarin de ese "pasado mítico"?

PD: Evidentemente, estoy entrando en el juego de Tolkien, por el q el mundo de su mitología, Arda, es previo al nuestro. Desde luego q tanto Atalantë como cq otra palabra con similitudes con latín, griego, inglés, etc. ha sido copiada por Tolkien y no heredada por estos lenguajes de una lengua élfica más antigua.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)