Ver publicación (Críticas a ESDLA)
Ver tema#1 Respondiendo a: Roldan
El otro día en una fiesta casi es las postrimerías de la juerga, cuando las charlas cogen más poso de repente lo que todo degustador de Tolkien supongo tiene que aguantar alguna vez: La encerrona. El que podríamos denominar como mi amiguete de toda la vida, paradigma del raciocinio y la lógica ilus...
1.Los personajes de repente tienen poderes que nadie te explica. O por lo menos da la sensación que el autor los ha ido definiendo sobre la marcha y por consiguiente sobre la marcha también lo dota de los poderes que le vienen bien para el desarrollo del relato.
Tendrías que especificar más, porque no me parece a mí que eso sea cierto. Probablemente no se ha leído El Silmarillion, y no ha acabado de comprender la obra. De todas formas El Hobbit tiene ciertas incongruencias que no tendrían que tenerse en cuenta, en cuanto a que es un cuento para niños en el que se han simplificado las cosas.
2.La cosmogonía de Tolkien responde a una visión más bien simple de una sociedad clasista.
Evidentemente la sociedad es clasista, como lo era en esa supuesta época, pero bastante menos, diría yo. ¿Pero, y qué? No es un tratado de ciencias políticas, sino una novela ambientada en una época. Hay mucho pseudointelectual barato hoy en día.
3.En general da la sensación que se trata de un relato escrito a trompicones y sin un esquema previo, al que luego se le ha querido dar cierta coherencia.
Encima de intelectualoide, imbécil. Esto no merece comentario alguno. Es la crítica por la crítica, buscando argumentos vacíos y ambiguos para evitar contrarréplica.
Entiendo que no guste, y conozco gente a quien no le gusta, pero no dicen chorradas así...
Tendrías que especificar más, porque no me parece a mí que eso sea cierto. Probablemente no se ha leído El Silmarillion, y no ha acabado de comprender la obra. De todas formas El Hobbit tiene ciertas incongruencias que no tendrían que tenerse en cuenta, en cuanto a que es un cuento para niños en el que se han simplificado las cosas.
2.La cosmogonía de Tolkien responde a una visión más bien simple de una sociedad clasista.
Evidentemente la sociedad es clasista, como lo era en esa supuesta época, pero bastante menos, diría yo. ¿Pero, y qué? No es un tratado de ciencias políticas, sino una novela ambientada en una época. Hay mucho pseudointelectual barato hoy en día.
3.En general da la sensación que se trata de un relato escrito a trompicones y sin un esquema previo, al que luego se le ha querido dar cierta coherencia.
Encima de intelectualoide, imbécil. Esto no merece comentario alguno. Es la crítica por la crítica, buscando argumentos vacíos y ambiguos para evitar contrarréplica.
Entiendo que no guste, y conozco gente a quien no le gusta, pero no dicen chorradas así...
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.