Ver publicación (El sacrificio de Gandalf)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace unos días. Elfa Árwena puso este mensaje en el foro de películas, en la conversación a partir del siguiente mensaje raíz:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&t=&p=&m=36968&c=999999999999999999
“Pues casi que me queda bastante claro lo que dice Tolkien... La muerte de Gandalf...
El sacrificio en el último momento
No tengo una opinión definida al respecto, pero si más o menos claro que Gandalf no decide luchar cara a cara con el Balrog para, "a ver si hay suerte", le mata y así es reenviado a la Tierra Media como El Blanco.
La determinación de plantarle cara al enemigo es simple: "...parecía una forma de hombre, pero más grande." es la descripción del tamaño del Balrog. Que pueda subir por la Escalera Interminable y recorrerse Moria de arriba a abajo implica que no era algo gigantesco, por lo que podría haber seguido a la Compañía a campo abierto y allí haberlos matado a todos o a algunos. Por éso, era imprescindible acabar con él dentro de Khazad-dûm. Y tal vez, a Gandalf el abismo le pareciera un lugar apropiado.
Ya habéis puesto las citas apropiadas. En el puente llega un momento en el cual, Gandalf lo rompe justo por delante de él para que el Balrog caiga. Después, es obvio que no iba a tirarse detrás, sino volver con sus compañeros y proseguir la Búsqueda.
En éste punto llega el momento del verdadero sacrificio. Sacrificio para que Aragorn y Boromir o los demás no fueran a cogerle y evitar su caída.
En resumen: desde el punto de vista histórico, no veo "sacrificio por conveniencia". Ahora, que a Tolkien le interesara, o fuera necesario, acrecentar el poder del Enemigo de Sauron por medidas extremas como la muerte, es otra historia.
Un saludo... y cuidado con el escalón
No tengo una opinión definida al respecto, pero si más o menos claro que Gandalf no decide luchar cara a cara con el Balrog para, "a ver si hay suerte", le mata y así es reenviado a la Tierra Media como El Blanco.
La determinación de plantarle cara al enemigo es simple: "...parecía una forma de hombre, pero más grande." es la descripción del tamaño del Balrog. Que pueda subir por la Escalera Interminable y recorrerse Moria de arriba a abajo implica que no era algo gigantesco, por lo que podría haber seguido a la Compañía a campo abierto y allí haberlos matado a todos o a algunos. Por éso, era imprescindible acabar con él dentro de Khazad-dûm. Y tal vez, a Gandalf el abismo le pareciera un lugar apropiado.
Ya habéis puesto las citas apropiadas. En el puente llega un momento en el cual, Gandalf lo rompe justo por delante de él para que el Balrog caiga. Después, es obvio que no iba a tirarse detrás, sino volver con sus compañeros y proseguir la Búsqueda.
En éste punto llega el momento del verdadero sacrificio. Sacrificio para que Aragorn y Boromir o los demás no fueran a cogerle y evitar su caída.
En resumen: desde el punto de vista histórico, no veo "sacrificio por conveniencia". Ahora, que a Tolkien le interesara, o fuera necesario, acrecentar el poder del Enemigo de Sauron por medidas extremas como la muerte, es otra historia.
Un saludo... y cuidado con el escalón

"Tom Bombadil apareció trotando en una esquina de la casa, moviendo los brazos como para apartar la lluvia, y en realidad cuando saltó al umbral parecía perfectamente seco, excepto las botas"
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...