Ver publicación (La elección de Arwen)
Ver tema#41 Respondiendo a: Anónimo
Yo la comprendo perfectamente a Arwen, uno estando enamorando quiere estar lo más cerca posible de su amor. No le importa las consecuencias. Éste es el caso de Arwen. ¿Para que marcharse a Valinor, y vivir en profundo sufrimiento?
Es una historia de amor, y en estas historias los protagonistas siem...
Tuilë, aquï, XD
Aiya!
Pues ni más ni menos que por una necesidad argumental. Si recuerdas la intención de Tolkien, en todo momento, fue publicar simultáneamente El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Tolkien, como sabemos, era un autor que obsesivamente revisaba una y otra vez su material. Al tomar conciencia de la situación contradictoria creada entre el "Decreto de Manwë", elaborado en la saga de El Silmarillion, y el destino de los hijos de Elrond, decidió como creador literario explicar en Los Apéndices (que eso es lo que son exactamente, apéndices que fueron publicados en 1966), a través de una sutil maniobra, extender ese privilegio a la siguiente generación, pero claramente condicionado a la permanencia en la Tierra Media de "quién trae el derecho", dicho en términos jurídicos. Por eso me aferro a la interpretación a la que, irrevocablemente, conduce el libro. La vaguedad del contenido de la carta, sólo lleva a confusión, entiendo que premeditada, aunque también comprendo la preferencia de Miruvor, puesto que esa misma confusión hace que al final sea una cuestión de gustos. En último término, aceptaría la contradicción, aúnque no me parece propio de Tolkien.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiya!
Pues ni más ni menos que por una necesidad argumental. Si recuerdas la intención de Tolkien, en todo momento, fue publicar simultáneamente El Señor de los Anillos y El Silmarillion. Tolkien, como sabemos, era un autor que obsesivamente revisaba una y otra vez su material. Al tomar conciencia de la situación contradictoria creada entre el "Decreto de Manwë", elaborado en la saga de El Silmarillion, y el destino de los hijos de Elrond, decidió como creador literario explicar en Los Apéndices (que eso es lo que son exactamente, apéndices que fueron publicados en 1966), a través de una sutil maniobra, extender ese privilegio a la siguiente generación, pero claramente condicionado a la permanencia en la Tierra Media de "quién trae el derecho", dicho en términos jurídicos. Por eso me aferro a la interpretación a la que, irrevocablemente, conduce el libro. La vaguedad del contenido de la carta, sólo lleva a confusión, entiendo que premeditada, aunque también comprendo la preferencia de Miruvor, puesto que esa misma confusión hace que al final sea una cuestión de gustos. En último término, aceptaría la contradicción, aúnque no me parece propio de Tolkien.
Un saludo desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...