Ver publicación (La elección de Arwen)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#43 Respondiendo a: Anónimo

Mitad mitad, Earnur

El texto de los Apéndices es muy claro, pero también es muy claro el texto de las cartas, y está más desarrollado...
¿Por qué tendríamos que ponermos nerviosos por encontrar una contradicción en Tolkien? Como autor, es lógico, teniendo en cuenta que realmente nunca acabó de...

Yo sí, XD

Aiya!

Sobre la cuestión de las ediciones:

El Señor de los Anillos (La Comunidad del Anillo): primera edición en inglés 1954, segunda edición en inglés 1966 cop. George Allen & Unwin Ltd. 1966

Los Apéndices: primera edición en inglés 1955, segunda edición en inglés 1966 cop. George Allen & Unwin Ltd. 1966

La edición a la que me he referido, y la que todos hemos leído traducida en castellano (a veces mal), es la de 1966.

Sobre la opinión de Tolkien al respecto, en una carta escrita en marzo de 1955 dijo lo siguiente:

"Ojalá no hubiera prometido que seguirían unos apéndices! Pues creo que su aparición en forma truncada y comprimida no satisfará a nadie: por cierto, no a mí; es evidente por las cartas que recibo (en cantidad abrumadora), que tampoco satisfará a la gente que gusta de esas cosas -sorprendentemente abundante-; mientras que quienes disfrutan del libro como "historia heroica" solamente, y encuentran en las "perspectivas inexplicadas" parte del efecto literario, con razón no haran caso de los apéndices.
Ya no estoy tan seguro ahora de que la tendencia a tratar toda la obra como una especie de vasto juego sea en verdad acertada; por cierto no para mí, pues esas cosas me resultan bastante atractivas. Que tantos clamen por mera "información" o "conocimientos" es quizá un tributo al curioso efecto que tiene una historia fundada en una minuciosa elaboración de su geografía, su cronología y su lengua."

Cuentos Inconclusos. Introducción, primera edición española: diciembre de 1988.

Acaso no es premonitorio. Dos ceces dice Tolkien "por cierto no a mí", "no para mí", y por cierto que en esa asombrada y agradecida observación sobre "los curiosos efectos" que la obra produce, no veo más que una invitación para hacer ¡lo que estamos haciendo!. Así era el Profesor. Un saludo Miruvor, XD.

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárië.

PD: sin embargo, el "¡Ojala!" del comienzo de la cita, me hace pensar si Tolkien abría autorizado la edición de El Silmarillion, tal y como lo conocemos; y el a veces impúdico desnudo de su genio creador, que supone la edición de los trece volúmenes de La Historia de la Tierra Media. No lo puedo evitar, pero en ocasiones, cuando leo esos textos, e incluyo también Los Cuentos Inconclusos, siento cierto pudor intelectual.
Nic-bric, bric-nic, ...