Ver publicación (sobre los rohirrim)

Ver tema

Earnur
Earnur
Desde: 01/03/2003

#9 Respondiendo a: Anónimo

un parentesco no tan lejano...

Además de lo dicho por Merwen una razón clara para emparentarlos con los dunedain era su extraordinaria similitud (y afinidad) con el pueblo de Hador, una de las casas y, según Tolkien, la más noble, de los Edain de Beleriand que después fundarían el reino de Númenor...

Una cuestión, XD

Aiya!

Una cuestión Galdwen, el Rey Eärnur desapareció el año 2050 de la Tercera Edad, después de retar al Rey Brujo en Minas Morgul, y en ningún sitio se dice que muriera: "Entonces Mardil ya no pudo disuadirlo, y Eärnur cabalgó con una pequeña escolta de caballeros hasta las puertas de Minas Morgul. Nada más se supo de cuantos integraron esa cabalgata. Se creía en Gondor que el desleal enemigo había tendido una trampa al rey, y que este había muerto en tormento en Minas Morgul; pero como no había testigos de esta muerte, Mardil el Buen Mayordomo rigió Gondor en nombre de Eärnur por muchos años."

Apéndice A. El Señor de los Anillos.

Tan solo una cruz solemne acompaña el nombre de Eärnur y la fatídica fecha de 2050 en la Línea Austral - Herederos de Isildur. No obstante, en la concepción de este pasaje, y en la lealtad de los Senescales del Rey, radica la legitimidad de la pretensión de Aragorn al Trono de Gondor; es el verdadero sentido de "El Retorno del Rey".

Un saludo desde Minas Ithil.

Namárie.

PD: como veis, sigo aquí, XD.

PDD: Feanor666, respondiendo a tu pregunta te diré que mal, pero desde que el Rey Brujo no aparece por aquí, se ha ganado en comodidad y tranquilidad; era un tipo insoportable y con unos modales deleznables, XD. Otra cosa, nos lo tenemos merecido, lo tuyo en Mandos y lo mío aquí, por cabezotas, XD.
Nic-bric, bric-nic, ...