Ver publicación (La Familia)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Mmmm..
Tampoco sé, lapekeñaVarda, si Tolkien no había superado la muerte de su madre. Yo creo que sí. Pero puede que quisiera reflejar parte de su vida en sus historias, y eso es lógico en un escritor, no?
O también, puede que no tenga muchos recuerdos de su madre, o simplemente que no quisiera re...
Si y no..
"Pero puede que quisiera reflejar parte de su vida en sus historias, y eso es lógico en un escritor, no?"
Tolkien reflejaba mucho de su vida en su obra: el compañerismo de los soldados con Sam, la tala de árboles en Isengard a raiz de un árbol que el amaba de chico, la muerte de su madre, su cristianismo....
En cambio otros autores pueden cambiar totalemte de forma de "pensar" de un libro a otro, como Robert A. Heinlein, que en un libro era fascista y en otro hippie. Cada autor tiene su estilo, sus habilidades o características, y Tolkien tenía muy presente su vida al escribir su obra, así que voto por lo de que reflejaba lo que a él le ocurrió.
Saludetes.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
"Pero puede que quisiera reflejar parte de su vida en sus historias, y eso es lógico en un escritor, no?"
Tolkien reflejaba mucho de su vida en su obra: el compañerismo de los soldados con Sam, la tala de árboles en Isengard a raiz de un árbol que el amaba de chico, la muerte de su madre, su cristianismo....
En cambio otros autores pueden cambiar totalemte de forma de "pensar" de un libro a otro, como Robert A. Heinlein, que en un libro era fascista y en otro hippie. Cada autor tiene su estilo, sus habilidades o características, y Tolkien tenía muy presente su vida al escribir su obra, así que voto por lo de que reflejaba lo que a él le ocurrió.
Saludetes.
(Mensaje original de: Warren Keffer)