Ver publicación (Como en los viejos tiempos)
Ver tema#11 Respondiendo a: Anónimo
Ni siquiera primos segundos
Primero, disculpa un poco la bordería del mensaje anterior, fruto de las prisas.
Ahora, relacionado con lo que nos trae. la evolución de la obra de Tolkien y el momento en el que está escrito uno y otro pasaje hacen que ambos balrog solamente compartan el nombre. Me...
¿una prueba china?
Sí, el balrog de los cuentos perdidos no se parece en nada a cualquiera de los posteriores, sobre todo al de Moria, que tiene alas. Es evidente que Tolkien los cambió en esdla, y a partir de entonces, al considerarlos maiar corrompidos.
Yo interpreto esa escena como un descubrimiento por parte de la Compañía del balrog, que se desvela poco a poco (lo desconocido da más temor). Pasa de "it was like a great shadow" a "shadow", como poco después pasa de "like wings" a "wings". Si hubiera una metáfora, habría dicho "shadow-wings" de la misma manera que utilizó "tree-pillars" para los árboles de la Comarca.
A Tolkien le encantaba usar la palabra "sombra", la utiliza de muchas maneras, casi siempre refiriéndose a algo relacionado con las fuerzas del Mal, aunque no siempre: "De pronto una sombra, como grandes alas, pasó delante de la luna. La figura alzó los brazos, y del bastón que tenía en la mano brotó una luz. Un águila enorme bajó entonces del cielo y se llevó a la figura.". Un águila tiene alas, y sin embargo, al principio, no se la ve, y se refiere a ella como una sombra. Una sombra como alas...
Hitlum no fue dañada, ni destruida, como habría pasado sin duda si los balrogs hubieran ido a patita... así que la sobrevolaron.
Un gran "ladrillo", Lengua de Serpiente, buen trabajo el tuyo. Me descubro el sombrero (poéticamente hablando, claro
)
Saludos
PD. Fëanor666, si lees esto, "winged speed" es poético, como dices, pero Tolkien no es el único que lo utiliza para seres alados
(Mensaje original de: merwen)
Sí, el balrog de los cuentos perdidos no se parece en nada a cualquiera de los posteriores, sobre todo al de Moria, que tiene alas. Es evidente que Tolkien los cambió en esdla, y a partir de entonces, al considerarlos maiar corrompidos.
Yo interpreto esa escena como un descubrimiento por parte de la Compañía del balrog, que se desvela poco a poco (lo desconocido da más temor). Pasa de "it was like a great shadow" a "shadow", como poco después pasa de "like wings" a "wings". Si hubiera una metáfora, habría dicho "shadow-wings" de la misma manera que utilizó "tree-pillars" para los árboles de la Comarca.
A Tolkien le encantaba usar la palabra "sombra", la utiliza de muchas maneras, casi siempre refiriéndose a algo relacionado con las fuerzas del Mal, aunque no siempre: "De pronto una sombra, como grandes alas, pasó delante de la luna. La figura alzó los brazos, y del bastón que tenía en la mano brotó una luz. Un águila enorme bajó entonces del cielo y se llevó a la figura.". Un águila tiene alas, y sin embargo, al principio, no se la ve, y se refiere a ella como una sombra. Una sombra como alas...
Hitlum no fue dañada, ni destruida, como habría pasado sin duda si los balrogs hubieran ido a patita... así que la sobrevolaron.
Un gran "ladrillo", Lengua de Serpiente, buen trabajo el tuyo. Me descubro el sombrero (poéticamente hablando, claro

Saludos

PD. Fëanor666, si lees esto, "winged speed" es poético, como dices, pero Tolkien no es el único que lo utiliza para seres alados

(Mensaje original de: merwen)