Ver publicación (Duda sobre el hado de los Noldor)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Totalmente de acuerdo

Tu exposición me ha parecido completa y correcta y sólo añadiré una cosa más. Gildor Inglorion, de la casa de Finrod (hijo de Finarfin, que es hermano de Fëanor) le comenta a Frodo en ESDLA que es un desterrado al igual que el resto de elfos que iban con él (noldor todos ellos...

Malditos gafes

Comprendo vuestro punto de vista, pero me mantengo en mi tesis. El grado de 'desastre' que cae sobre cada individuo de los Noldor no es el índice del 'peso' de la Maldición sobre él. Más bien, la Maldición afecta a la capacidad de un individuo de 'traer desastres' sobre los demás, sobre los que le rodean, tanto como invididuos como en concepto de pueblos o grupos grandes. Al menos, esa es mi opinión. La Maldición afecta más a Fëanor y sus hijos, porque allí donde van, todo lo que hacen, con buena o mala intención, termina en desastre. Este grado de 'gafismo hacia terceros' disminuye cuanto menos pesa la Maldición sobre un individuo... lo cual aumentaría las posibilidades de que se convierta en víctima de los malditos gafes...

Sé que resulta un poco ridícula mi aseveración, pero bromas aparte, creo que los tiros van por ahí, aunque no insistiré más sobre el tema.

Por otro lado, yo creo que el efecto real de la Maldición no está tanto en los desastres que acaecen a los malditos o a los que los rodean, sino que está en el sufrimiento individual... No olvidemos que los Elfos no 'mueren' ni siquiera cuando 'mueren' (porque vuelven a Mandos y, eventualmente, pueden reaparecer en Valinor y volver con los suyos). Por tanto, el que llegue Morgoth mismamente y aplaste a un Noldor 'maldito pero menos por bueno' como Fingolfin de un martillazo, no significa un gran desastre para él (la palma, regresa a Mandos y, con un poco de suerte y unos milenios de espera, hala, a casa con honores), sino más bien para:
- los Noldor de Hithlum y los de su Casa, que lamentan la pérdida de alguien tan noble y heroico.
- los hijos de Fëanor, que acumulan ascuas sobre su cabeza, al darse cuenta de cuánta gente buena va cayendo en la Guerra por culpa de su soberbia
- los Sindar y Hombres y otros pueblos, porque pierden a un individuo que, en su medida, podía haber hecho grandes cosas por Beleriand

etcétera.

Son aquellos Noldor afectados por la Maldición, de entre todos los habitantes de Beleriand, quienes sufren realmente las consecuencias. Se trata de Elfos: gente que sienten dolor casi físico por la destrucción de la belleza y de la vida. Casi todos ellos preferirían morir a ver cómo mueren los demás de ese modo. Y saber que son los principales responsables de tanta muerte y destrucción les machaca por dentro más que ninguna otra cosa. Yo creo que Maglor y Maedhros sólo sobrevivieron a sus hermanos más malignos por la sencilla razón de que los otros eran unos cafres y al final se ganaron la enemistad de mucha gente... Pero Maglor y Maedhros eran ejemplos perfectos de cómo sufrían los hijos de Fëanor en comparación con el resto de los afectados por la Maldición: al final estaban muy 'cansados'. Esto, en los Elfos, era tremendamente significativo, y sólo se observa este efecto en los de la Tercera Edad, cuando llega a su fin el Dominio de los Primeros Nacidos. Pero Maedhros y Maglor ya estaban agotados al fin de la Primera Edad, por todo el mal que habían vivido y que habían provocado. Eso era algo que ningún Elfo normal podía soportar. La Maldíción pesaba sobre ellos demasiado, y se había convertido en el remordimiento -mucho más insoportable para la mentalidad de un Eldar, incapaz por naturaleza de provocar destrucción de forma consciente- por las múltiples víctimas que había tenido su orgullo cuando Fëanor se rebeló contra los Valar.

Pero bueno, esto es sólo una opinión Saludos desde Anórien.

(Mensaje original de: Ghanburi)