Ver publicación (Los primeros en Mandos)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
Pues no aclaras nada que yo no sepa
creo que Norainur tienes razón. Amán es el nobre del continente en que se encuentra Valinor, pero los jardínes de Lorien también, así que está claro que Míriel fue la primera eldar en morir en Amán y Finwe el segundo.
De todas formas, yo creo que a Feanor se l...
Dos cosas solamente
La primera es que no sé por lo que he leído en vuestros mensajes si sabéis lo que es Lorien. Decis que es que Aman era muy extensa y por eso me parece que queréis decir que llegaba hasta lo que serían mucho después los bosques de Galadriel.
Supongo que no pensareis eso, puesto que los bosques de Galadriel están al otro lado del charco. Pero por si acaso simplemente decir que una cosa son los jardines del Valar Lorien, también conocidos como Lorien (que están en Aman) y otra cosa es LothLorien, que está en la Tierra Media.
Y lo segundo que quería decir es que creo que no hay ninguna duda de que Finwë, Ingwë y Elwë estaban entre los primeros nacidos, puesto que cuando Oromë encuentra a los Elfos, estos todavía no habían sufrido apenas percances ni el acoso de Melkor. Con lo cual, si fueron como representantes de las Tres Casas debían contarse de entre los primeros nacidos (que no tenían por qué ser pocos: de hecho se dice que siempre hay el mismo número de Elfos--->cfr. "El Libro de los Cuentos Perdidos 1"),
Namis
La primera es que no sé por lo que he leído en vuestros mensajes si sabéis lo que es Lorien. Decis que es que Aman era muy extensa y por eso me parece que queréis decir que llegaba hasta lo que serían mucho después los bosques de Galadriel.
Supongo que no pensareis eso, puesto que los bosques de Galadriel están al otro lado del charco. Pero por si acaso simplemente decir que una cosa son los jardines del Valar Lorien, también conocidos como Lorien (que están en Aman) y otra cosa es LothLorien, que está en la Tierra Media.
Y lo segundo que quería decir es que creo que no hay ninguna duda de que Finwë, Ingwë y Elwë estaban entre los primeros nacidos, puesto que cuando Oromë encuentra a los Elfos, estos todavía no habían sufrido apenas percances ni el acoso de Melkor. Con lo cual, si fueron como representantes de las Tres Casas debían contarse de entre los primeros nacidos (que no tenían por qué ser pocos: de hecho se dice que siempre hay el mismo número de Elfos--->cfr. "El Libro de los Cuentos Perdidos 1"),
Namis