Ver publicación (Demasiados errores de traducción)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

¿?

No negaré que hay algún error de traducción de importancia, si bien, en líneas generales, creo que se trata de una traducción ejemplar, en la que en lugar de traducir un texto al pie de la letra hemos de tener en cuenta que se ha adaptado al castellano una joya literaria.

Es cierto que en una...

Claro que sí, pero...

Hombre, no niego que la traducción esté bien en términos generales y no le quito el mérito pues el texto original es complicado. Pero no debemos negar errores (a veces inexplicables como los de los navíos griegos. ¿A qué viene? y... ¿Cuánto cuesta corregirlo?) que sorprenden viniendo de personas que han estudiado durante varios años de su vida una lengua extranjera y que se han especializado en eso, en la traducción de textos. Por otro lado creo que la esencia lírica de la obra se pierde con la traducción (al menos la de Minotauro al español, es la única que conozco) aunque los intentos que los traductores hacen por evitarlo no sean tan malos. Eso se nota en fragmentos como el del encuentro entre Gandalf, Aragorn, Gimli y Legolas con Théoden en Meduseld, donde el arcaísmo es muy acusado y creo que este aspecto no es tan notable en la traducción española (también en el fragmento de Tom Bombadil aunque aquí no lo había notado tanto, gracias Fëanor666 por el enlace que das; y sobre todo también es curioso el contraste entre las formas de hablar de los distintos personajes). Pero bueno, a mí eso me da un poco igual. No pido un SDLA traducido en verso. Sé que conservar el estilo del texto es muy difícil si no imposible, debido a las peculiaridades del inglés. Sólo pido un poco de respeto al texto original y que no haya intervenciones, modificaciones o errores de interpretación propios de un novato. Y no es tan difícil, creo yo. Además en 25 años (desde que apareció la primera edición de La Comunidad del Anillo) bien podrían haber revisado el texto y más conociendo los ingentes ingresos que la editorial Minotauro ha conseguido en los últimos años. También y lo que más me fastidia es la incoherencia entre palabras como nombres propios de, por ejemplo, el Silmarillion y SDLA. ¿Porqué Bardo en el Hobbit y Bard en SDLA? ¿O porqué el error del nombre Lotho/Otho del hijo de Lobelia que recientemente discutimos aquí? No hablemos de erratas (inexplicables con el texto original por delante) a veces molestas (y demasiado numerosas) del estilo Elven Tirion, Samaril, Elaser, Faranil, etc. Todo esto responde a la desidia o al despiste de los traductores. Y eso me molesta mucho. Y me molesta que no se hayan dignado en corregir los errores. Creo que esto es criticable y debe ser criticado, Lengua de Serpiente.

Un saludo desde Gondolin.

P.D.: Por cierto, Lengua de Serpiente, ¿eres por casualidad de Andalucía? Por aquí, en tierras andaluzas, la temperatura ha alcanzado esas cotas de las que hablas en tu post de arriba.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)