Ver publicación (Lecciones de "élfico" on-line)

Ver tema

Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#2 Respondiendo a: Anónimo

Suerte al que se apunte

Pues no deja de ser curioso que en la primera lección quieran enseñar cómo diferenciar entre quenya y sindarin, cuando es evidente que ellos no saben hacerlo. Para muestra, el sinsentido que se lee en la página de inicio de la citada web:

«Mae govannen, gwaith banwadolëo...

Hombre...

Dice el refrán que "a buen hambre no hay pan duro". Hay gente que no tiene por dónde empezar, y por mi parte, creo que es una buena iniciativa. Por supuesto que, un curso básico, a gente tan experta como parece que lo eres, es lógico que te resulte cansino Pero a algunos nos puede venir bien un punto por donde empezar. Seguro que al principio, los pasos de todos son inciertos en el gigantesco mundo de las lenguas de Tolkien, y tal vez haya que empezar por la composición básica de frases, aunque no sean del todo correctas ("mi mamá me mima"... ¿alguien dice ahora "mi mamá me mima"?... y encima sin la tilde ), para que la gente vaya aprendiendo. Supongo que no todo el mundo comprendería una frase perfectamente construida al principio.

Pues eso, que si a tí te parece un "baturrillo", y al resto de los expertos en lenguas les parezca un "batiburrillo" (un baturrillo es un baturro pequeño, si no me equivoco, o sea, un aragonés bajito ), puede que a los que están empezando o quieren empezar les resulte un pequeño reto a descifrar, y si mientras tanto se aprende algo... pues creo que está genial

Eso sí, seguro que en España tenemos gente preparada para hacer un curso parecido... a ver si encontramos alguna iniciativa semejante

Saludotes para todos y todas
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)