Ver publicación (Lecciones de "élfico" on-line)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Leandro

Hombre...

Dice el refrán que "a buen hambre no hay pan duro". Hay gente que no tiene por dónde empezar, y por mi parte, creo que es una buena iniciativa. Por supuesto que, un curso básico, a gente tan experta como parece que lo eres, es lógico que te resulte cansino Pero a algunos nos puede ven...

Sí, Leandro, pero...

No me parece mal que introduzcan a la gente en las lenguas que inventó el Tolkien pero siempre debe exigirse un mínimo de seriedad. Y si se empieza así... El texto al que hacía referencia Gwaimbar era una mezcla arbitraria de términos quenya, sindarin y otras palabras que parecen (sólo parecen) élficas (¿banwadolëo y eledho?).
Y si queremos curso en español ahí tenemos el de Helge K. Fauskanger (gran especialista en las lenguas de Tolkien y creador de la mejor página Web sobre el tema, Ardalambion) por lecciones que ha sido amablemente traducido por el equipo de Lambenor. Debo reconocer que no he mirado todo el curso pero la credibilidad que me inspiran Fauskanger y Lambenor es más que suficiente para saber de su fiabilidad. Por no hablar de las magníficas listas de palabras y diccionarios que podemos encontrar en la Web de Fauskanger.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)