Ver publicación (Lecciones de "élfico" on-line)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Sí, Leandro, pero...

No me parece mal que introduzcan a la gente en las lenguas que inventó el Tolkien pero siempre debe exigirse un mínimo de seriedad. Y si se empieza así... El texto al que hacía referencia Gwaimbar era una mezcla arbitraria de términos quenya, sindarin y otras palabras que parec...

Hombre...

¿Por qué darles a los que quieren empezar pan duro cuando pueden llevarse a la boca algo mejor? Con esto quiero decir que sí hay alternativas para iniciarse bastante más recomendables. Algunas de ellas ya se han mencionado, y se pueden encontrar en la sección de enlaces de vuestra propia página. Tampoco está de más recordar la mejor y última fuente de información para estudiar las lenguas de la Tierra Media: los libros de J. R. R. Tolkien. Es una perogrullada, pero parece que se olvida con frecuencia.

No condeno la iniciativa. Todo lo contrario, me parece muy loable, pero creo que las personas que la promueven --quienesquiera que sean-- no son las más adecuadas para enseñar cuando ellas mismas demuestran poco conocimiento de la materia. No se trata ni tan siquiera de construir una frase de forma sintácticamente correcta (o "posiblemente correcta"), sino al menos de no mezclar lenguas diferentes. En el caso concreto que nos ocupa, encontrarse una frase pretendidamente sindarin, donde hay términos genuinamente quenya como por ejemplo sinome, Elendili o la terminación de genitivo -o en banwadolëo (en realidad, este último término es un completo cúmulo de despropósitos e incorrecciones, pero no sé si vale la pena entrar en un análisis pormenorizado). ¿Qué opinión nos merecería alguien que anunciando que enseña castellano dijese algo como "My casa és blanch"?

Sois muy libres de apoyar desde aquí las iniciativas que os parezcan convenientes (de nuevo, otra perogrullada), así como yo de advertir a los que se interesen por ellas lo que muy probable y lamentablemente se encontrarán en algunas. Y es que en los últimos tiempos, a la estela de un generalizado deseo de "quiero aprender lenguas élficas" han surgido webs que, sinceramente, más vale ignorar por su escaso rigor, pues en lugar de iniciar en la materia, confunden.

Para ir acabando, por supuesto que hay en España y en el resto del mundo hispanohablante personas mucho más capaces, a algunas de las cuales tengo el privilegio de conocer, que han realizado y realizan una gran labor divulgando las lenguas tolkienianas.

Salud,


Nota bene: A todo experto en lenguas (y no tan experto) le podría parecer un baturrillo o un batiburrillo por igual. Ambos términos son sinónimos, como reza cualquier diccionario de castellano decente.

(Mensaje original de: Gwaimbar)