Ver publicación (Lecciones de "élfico" on-line)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
Hombre...
¿Por qué darles a los que quieren empezar pan duro cuando pueden llevarse a la boca algo mejor? Con esto quiero decir que sí hay alternativas para iniciarse bastante más recomendables. Algunas de ellas ya se han mencionado, y se pueden encontrar en la sección de enlaces de vuestra propia...
Coooorrecto
Coooorrecto todo lo que dices, incluyendo lo de "baturrillo", y pido perdón por no haber echado mano del diccionario cuando tuve ocasión. Cosas de mi pueblo, donde un baturro siempre ha sido un aragonés, y un baturrillo siempre fue, entonces, un hobbit aragonés XD Tradición vs. conocimiento, tristemente. De nuevo, mis disculpas.
En cuanto a las iniciativas por aprender o enseñar "élfico", es cierto que se están generalizando, lo cual me alegra un montón. En esta página aún no hemos desarrollado ninguna iniciativa, por no poder superar (ya sea por escasez de tiempo o de conocimientos) a esos otros cursos a los que os referís, y hemos preferido enlazarlos (no sólo desde la sección de enlaces, sino también desde la de Lenguas, por supuesto), pues como bien sabéis los foreros, aquí llega gente queriendo aprender sobre Tolkien, su mitología, su historia, su obra... y también sus lenguas. Obligado es casi para nosotros darles respuesta a sus peticiones.
De nuevo, mis agradecimientos por abrirnos un poquito los ojos, aunque claro, estoy seguro de que, quienes más os lo agradecerían, sería la gente que organiza ese curso, pues estoy seguro de que querrían enriquecerse con vuestro conocimiento. Soy consciente de que el mundo de las lenguas de Tolkien es tan vasto como el de su mitología, y que todos los estudios que se hagan sobre él deberían apoyarse unos en otros, sin rechazar ningún tipo de opinión, puesto que es posible que exista algún error en todos lugares, y que hasta el más incauto desconocedor de la materia podría encontrar algo con los que enriquecerse los más sabios (otra perogrullada XD).
Un saludo, y gracias de nuevo
Coooorrecto todo lo que dices, incluyendo lo de "baturrillo", y pido perdón por no haber echado mano del diccionario cuando tuve ocasión. Cosas de mi pueblo, donde un baturro siempre ha sido un aragonés, y un baturrillo siempre fue, entonces, un hobbit aragonés XD Tradición vs. conocimiento, tristemente. De nuevo, mis disculpas.
En cuanto a las iniciativas por aprender o enseñar "élfico", es cierto que se están generalizando, lo cual me alegra un montón. En esta página aún no hemos desarrollado ninguna iniciativa, por no poder superar (ya sea por escasez de tiempo o de conocimientos) a esos otros cursos a los que os referís, y hemos preferido enlazarlos (no sólo desde la sección de enlaces, sino también desde la de Lenguas, por supuesto), pues como bien sabéis los foreros, aquí llega gente queriendo aprender sobre Tolkien, su mitología, su historia, su obra... y también sus lenguas. Obligado es casi para nosotros darles respuesta a sus peticiones.
De nuevo, mis agradecimientos por abrirnos un poquito los ojos, aunque claro, estoy seguro de que, quienes más os lo agradecerían, sería la gente que organiza ese curso, pues estoy seguro de que querrían enriquecerse con vuestro conocimiento. Soy consciente de que el mundo de las lenguas de Tolkien es tan vasto como el de su mitología, y que todos los estudios que se hagan sobre él deberían apoyarse unos en otros, sin rechazar ningún tipo de opinión, puesto que es posible que exista algún error en todos lugares, y que hasta el más incauto desconocedor de la materia podría encontrar algo con los que enriquecerse los más sabios (otra perogrullada XD).
Un saludo, y gracias de nuevo

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)