Ver publicación ("faro" en "élfico" XD)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Earnur

No voy a ...

Aiya!

... discutir contigo Pengoloth, pero la evolución de la palabra quenya varya si existe: varna "elevado", "seguro" --- varnasse "seguridad" --- varya "protegido". En esta evolución, Tolkien eliminó el término varne, que debería significar "pro...

Como quieras...

Pues no sé de donde has sacado varya como adjetivo, la verdad. Supongo que habrás derivado alguna palabra para obtener lo que dices, porque no aparece por ningún lado. Pero es que creo (me has puesto en duda) que lo has hecho mal y te has equivocado de sufijos. El adjetivo "protegido" lo nombras tú mismo con varna. Varya- existe como raíz verbal del verbo proteger pero casi nunca vas a encontrar así la palabra (exceptuando el infinitivo simple o el aoristo), sino acompañada por varios sufijos. En cuanto a Barad Galad, está bien hecha lo que ocurre es que para un faro es más apropiado "minas" pues hace referencia a una torre aislada. Barad es más propio de una fortaleza (como cuando Aragorn dice en la versión fílmica de L2T Nan barad! en referencia a la retirada hacia Cuernavilla) o una torre fortificada como Barad-dûr. Aunque ahora que lo pienso, también está Emyn Beraid, pero sigo pensando que minas es más apropiado. Y si no, pues tenemos dos sinónimos. No te molestes por lo de varya, es que me sorprendió mucho. La Lengua de los elfos es un libro recomendable y útil aunque ha quedado un poco desfasado (de eso no tiene la culpa el autor). Desde luego no inventa casi nada (conjetura algunas formas gramaticales, pero es lógico, a veces nos faltan palabras quenya demasiado importantes y es normal que se busquen soluciones) y por suerte (o por desgracia) es la única gramática impresa en español de un lengua impresa, por lo que para mucho es la única fuente de información disponible (y asequible por su sencillez, las Etimologías puede resultar demasiado compleja para los no acostumbrados).

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)