Ver publicación (Sauron corpóreo)
Ver tema#31 Respondiendo a: Edhel-dûr
Estemm...
... los "equisdé" son un elemento muy importante en mi vida y mi pensamiento. Del mismo modo lo son en mi estado de ánimo. Mi última frase decía:
"¿Aclarado o te queda alguna duda? equisdé"
No es una frase maliciosa pues está seguida por un claro "equisdé" que significa lo que ya sa...
Cual Ave Fenix ...
Aiya!
... renazco de las cenizas para contestar a Miruvor, poniendo esta magnífica cita que espero supere una noche aciaga:
"Acerca del destino de los otros elfos, especialmente de los Elfos Oscuros que no acudieron al llamamiento de Aman, poco saben los Eldar. Los Renacidos dicen que en Mandos hay muchos elfos, y entre ellos muchos de los Alamanyar (significa que nunca llegaron a la Tierra de Aman), pero que en las Estancias de la Espera hay poco contacto entre los dos linajes, o aun entre un fëa y otro. Porque el fëa sin hogar es solitario por naturaleza, y sólo se vuelve, quizá, hacia aquellos con quienes en vida estuvo unido por fuertes lazos de cariño.
El fëa es singular y en absoluto inamovible. No puede ser llevado a Mandos. Es convocado, y el llamamiento procede de una autoridad justa, y es imperativa; no obstante, puede ser rechazada. Entre los que rechazaron el llamamiento (o más bien invitación) de los Valar a Aman en los primeros años de los Elfos, es frecuente el rechazo del llamamiento de Mandos y las Estancias de la Espera, dicen los Eldar. Sin embargo, era menos común en los días antiguos, cuando Morgoth estaba en Arda, o su siervo Sauron, después que él; porque entonces el fëa incopóreo huía aterrorizado de la Sombra a cualquier refugio, a menos que hubiera caído en la Oscuridad y estuviera bajo su dominio. De igual modo aun entre los Eldar había algunos que habían sido corrompidos y rechazaban el llamamiento, y entonces poco podían hacer para resistirse al contrallamamiento de Morgoth."
Leyes y Costumbres de los Eldar.
Desgraciadamente Miruvor la cita refiere a los pobres Avari, y a aquellos Eldar que indica Edhel-dûr (gracias por la aclaración anterior, XD).
Un saludo más animado desde Minas Ithil.
Namárië.
Aiya!
... renazco de las cenizas para contestar a Miruvor, poniendo esta magnífica cita que espero supere una noche aciaga:
"Acerca del destino de los otros elfos, especialmente de los Elfos Oscuros que no acudieron al llamamiento de Aman, poco saben los Eldar. Los Renacidos dicen que en Mandos hay muchos elfos, y entre ellos muchos de los Alamanyar (significa que nunca llegaron a la Tierra de Aman), pero que en las Estancias de la Espera hay poco contacto entre los dos linajes, o aun entre un fëa y otro. Porque el fëa sin hogar es solitario por naturaleza, y sólo se vuelve, quizá, hacia aquellos con quienes en vida estuvo unido por fuertes lazos de cariño.
El fëa es singular y en absoluto inamovible. No puede ser llevado a Mandos. Es convocado, y el llamamiento procede de una autoridad justa, y es imperativa; no obstante, puede ser rechazada. Entre los que rechazaron el llamamiento (o más bien invitación) de los Valar a Aman en los primeros años de los Elfos, es frecuente el rechazo del llamamiento de Mandos y las Estancias de la Espera, dicen los Eldar. Sin embargo, era menos común en los días antiguos, cuando Morgoth estaba en Arda, o su siervo Sauron, después que él; porque entonces el fëa incopóreo huía aterrorizado de la Sombra a cualquier refugio, a menos que hubiera caído en la Oscuridad y estuviera bajo su dominio. De igual modo aun entre los Eldar había algunos que habían sido corrompidos y rechazaban el llamamiento, y entonces poco podían hacer para resistirse al contrallamamiento de Morgoth."
Leyes y Costumbres de los Eldar.
Desgraciadamente Miruvor la cita refiere a los pobres Avari, y a aquellos Eldar que indica Edhel-dûr (gracias por la aclaración anterior, XD).
Un saludo más animado desde Minas Ithil.
Namárië.
Nic-bric, bric-nic, ...