Ver publicación (Turin y su clan)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo


No hace mucho estuve releyendo el Silmarilion, y sigo sin poder evitar sentir una profunda aversion hacia Turin Turambar y todo su clan. Me lo parece a mi o el tipo es lo que se dice un "desgraciao". Pero no solo por la mala suerte o por las maldiciones sino porque por alli por donde pasa el angel...

Pues si has leído...

los Cuentos Inconclusos (más concretamente la Narn i Hín Húrin) y La Guerra de las Joyas (el texto Los vagabundeos de Húrin) vas a estar aún más convencido de lo que dices. Desde luego, Túrin es el personaje más desgraciado y "gafe" del Silmarillion aunque eso es lo que le da grandeza y emoción a su historia. Personalmente creo que es lo más logrado que escribió Tolkien (por encima de SDLA, lo siento por los que no estén de acuerdo). Como dice elf-moon recuerda a personajes trágicos griegos (principalmente Edipo) pero no sólo griegos, también recuerda sobre todo a la historia de Kullervo del Kalevala y también me trae a la memoria a Sigurdo/Sígfrido de la leyenda nibelunga. Es una historia muy humana y Túrin representa en gran medida lo peor y lo mejor de la naturaleza de los hombres. Por esto y mucho más considero la historia de Húrin y su parentela lo mejor del legendarium tolkiniano. Por no hablar de que es un pilar central dentro de esa mitología, pues está directamente relacionado con el Hado de los Noldor y es causa directa de la Ruina de Doriath.
No me cae especialmente mal el personaje, creo que las desgracias o lo actos malvados que pueda cometer son, al final, fruto de la maldad de Morgoth y de una infancia dura y terrible (de la que también es responsable Morgoth, por cierto). A mí me inspira más bien lástima el pobre Túrin aunque lo bueno del personaje es que no es ni malo ni bueno, es alguien muy humano con sus grandezas, miserias y debilidades y no un superhéroe con mallas de esos modernos
Eso sí, para entender bien (y poder leer completa) la historia de los Hijos de Húrin no basta con leerse el breve fragmento que aparece en el Silmarillion sino que es necesario leer además los dos textos que cité al principio (es triste que Christopher Tolkien no hiciera referencia alguna a lo contado en los Vagabundeos de Húrin dentro del Silmarillion).
Perdón si me he pasado con el tema pero es que me encanta hablar de esto.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)