Ver publicación (Sam un poquito tonto....)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Me estoy acordando de cuando Sam vuelve a rescatar a su amo de las redes de Ella-Laraña, que luego descubre que se lo han llevado los orcos, bien, Sam empieza a subir por la torre (fijate que casulaidad que los orcos se pelean entre ellos y le dejan via libre...,pero weno) cuando llega arriba del to...
Pues sí, lógico: se pone a cantar
Me sorprende que te parezca tonto el bueno de Sam por ponerse a cantar en un momento así. La música en ESDLA desempeña un papel importantísimo. Los hobbits demuestran su viveza de ánimo cantando, y los elfos de Imladris cantan cuando tienen que rememorar en largas estrofas sus hechos más heroicos. Los exiliados consiguen espantar al nazgul en el bosque en cuanto aparecen de pronto cantando su himno a Elbereth. Los eorlingas acuden a la batalla de los Campos de Pelennor cantando himnos guerreros para infundirse ánimo en la lucha. Y así toda la obra.
En la torre de los orcos, Sam canta recordando la Comarca y las tierras más allá de Mordor donde "las Estrellas Élficas / cuelgan como joyas blancas", infundiéndose ánimos para darse cuenta de que hay algo por lo que seguir: "No diré que el Día ha terminado / ni he de decir adiós a las Estrellas". Es un momento realmente emocionante y precioso, otro más en que la música sirve para sacudirse el miedo e infundir valor a quien entona la canción.
Quizás tu apreciación sea fruto de una cultura que actualmente no tiene en cuenta la música como la tenía antes. Para entendernos, hace años se cantaba por cualquier cosa. Había canciones para tejer, canciones para ir a moler, canciones para arar la tierra, para llevar el ganado, para bañarse, para amar e incluso para despedirse de los que se van. En mi tierra conservamos muchas de estas canciones, que estuvieron a punto de perderse en el olvido. Galicia es como la Comarca. Es sorprendente lo "poco musicales" que nos hemos vuelto ahora...
Por cierto, ya de paso, te recomiendo la versión de esta canción de Sam que tienen los daneses The Tolkien Ensemble en su primer disco de 1997. Se le pone a uno la piel de gallina al oirla. Oyendo ése y otros discos de este grupo he llegado a entender mejor la obra del viejo profe, que se entiende a medias si no se sabe apreciar también su música.
Un cordial saludo.
Namárië!
Me sorprende que te parezca tonto el bueno de Sam por ponerse a cantar en un momento así. La música en ESDLA desempeña un papel importantísimo. Los hobbits demuestran su viveza de ánimo cantando, y los elfos de Imladris cantan cuando tienen que rememorar en largas estrofas sus hechos más heroicos. Los exiliados consiguen espantar al nazgul en el bosque en cuanto aparecen de pronto cantando su himno a Elbereth. Los eorlingas acuden a la batalla de los Campos de Pelennor cantando himnos guerreros para infundirse ánimo en la lucha. Y así toda la obra.
En la torre de los orcos, Sam canta recordando la Comarca y las tierras más allá de Mordor donde "las Estrellas Élficas / cuelgan como joyas blancas", infundiéndose ánimos para darse cuenta de que hay algo por lo que seguir: "No diré que el Día ha terminado / ni he de decir adiós a las Estrellas". Es un momento realmente emocionante y precioso, otro más en que la música sirve para sacudirse el miedo e infundir valor a quien entona la canción.
Quizás tu apreciación sea fruto de una cultura que actualmente no tiene en cuenta la música como la tenía antes. Para entendernos, hace años se cantaba por cualquier cosa. Había canciones para tejer, canciones para ir a moler, canciones para arar la tierra, para llevar el ganado, para bañarse, para amar e incluso para despedirse de los que se van. En mi tierra conservamos muchas de estas canciones, que estuvieron a punto de perderse en el olvido. Galicia es como la Comarca. Es sorprendente lo "poco musicales" que nos hemos vuelto ahora...
Por cierto, ya de paso, te recomiendo la versión de esta canción de Sam que tienen los daneses The Tolkien Ensemble en su primer disco de 1997. Se le pone a uno la piel de gallina al oirla. Oyendo ése y otros discos de este grupo he llegado a entender mejor la obra del viejo profe, que se entiende a medias si no se sabe apreciar también su música.
Un cordial saludo.
Namárië!
O meu fogar son as estrelas, ¿queres vir a velas?: www.elentir.info
~ ~ ~
"¡Feliz o pobo dos hobbits por vivir preto da beira do mar!" (Haldir a Merri en Lothlórien. JRR Tolkien. O Señor dos Aneis. A Irmandade do Anel, capítulo 6)
~ ~ ~
"¡Feliz o pobo dos hobbits por vivir preto da beira do mar!" (Haldir a Merri en Lothlórien. JRR Tolkien. O Señor dos Aneis. A Irmandade do Anel, capítulo 6)