Ver publicación (Sobre Elfos...)

Ver tema

Eleder
Eleder
Desde: 17/02/2001

#3 Respondiendo a: Anónimo

Para aclararlo definitivamente

Lo primero muchísimas gracias, tú información me ha sido muy útil; pero un pequeño cabo suelto me queda..., veamos, al principio, cuando los Valar quieren que los Quendi vayan a Aman, llevan a Valinor a Ingwë, Fingwë y Elwë (si no me equivoco...), como señores de los...

Definitivamente??? O

Umm... la respuesta definitiva está más allá del entendimiento de nosotros; y si algún día será revelada por los cerebros pensantes de la UAN, Uzzi Tuzzi y Retuerce no lo saben, y no ha sido revelado en los juicios del Rector.

O sea: la mitología élfica habla de tres elfos, llamados Imin, Tata y Enel (más o menos "Uno", "Dos" y "Tres"), que despertaron en Cuiviénen, y fueron encontrando por esa zona a más elfos dormidos; los que se quedaron con Imin formaron luego los Vanyar, los que se quedaron con Tata los Noldor, y con Enel los Teleri.

De todos modos, no está claro que esto sea "histórico"; más bien parece que es un cuento con el que se explicaba a los niños elfos en Valinor la formación de los clanes; esa hipótesis la lanza el mismo Tolkien. Porque, como bien dices, 300 años después del despertar de los elfos aparece Orome, se pide que salgan tres embajadores que vayan a Valinor... y entonces aparecen los primeros "elfos históricos", que son Ingwe, Finwe, Elwe y Olwe.

Lo comento un poquito en una parte de mi artículo "Sociolingüística Beleriándica"... artículo que ha quedado ya bastante desfasado O pero que aún podéis leer en la página de la Lista Tolkien:
http://www.hispatolkien.org/archivos/catview.php?cat=4

En fin, que este asunto está bastante lejos de aclararse.
Eleder
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien