Ver publicación (Tumularios, Cardolan y el Portador)
Ver tema
Dos cosas:
- Mirando una cosa he descubierto que las dos ediciones de ESDLA que tengo no coinciden a la hora de situar en el mapa el Vado de Sarn. En la edición española (Círculo de Lectores 1991) éste aparece en el río Agua Gris (Gwathlo) y en la inglesa (Harper Collins 2002, es esa que tiene en la cubierta una imagen del abismo de Helm) lo sitúa en el Brandivino. ¿Cuál es incorrecta? ¿Es normal?
- Los tumularios: A ver si alguien me podría explicar qué son exactamente estos ¿espíritus? porque no acabo de tenerlo claro. En los Apéndices se dice: "El fin de los Dúnedain de Cardolan ocurrió en ese tiempo [cuando la peste llegó a Eriador] , y los malos espíritus salidos de Angmar y Rhudaur entraron en los túmulos desiertos y se instalaron allí". He leído hace un rato haciendo una búsqueda rápida que lo que estos "espíritus" pretendían era atromentar a los muertos de las Quebradas, lo cual, si me permitís la expresión, es una putada
¿Qué hay de cierto en eso? E insisto, ¿qué eran? Y qué cometido tenían en los tiempos "actuales", cuando el Portador y compañía tuvieron un pequeño incidente allí. Porque parece que están al servicio de Sauron o almenos tienen alguna relación con él como demuestra el poema o encantamiento que recitan: "... hasta que el señor oscuro alce la mano / sobre el océano muerto y la tierra reseca".
Y lo que es más importante, ¿qué clase de relación pueden tenr con el anillo?. Me resulta raro que cuando Frodo despierta dentro del túmulo no esté enjoyado como sus amigos y bajo el filo de la misma espada que a ellos les amenaza. ¿Acaso tenían los tumularios otro destino pensado para el Portador? ¿Que habría pasado si se hubiera puesto el anillo tal y como piensa por un momento, habría podido escapar o lo verían de todas formas como los nâzgul?
Y una última cosa: "Dicen algunos que el túmulo en el que el Portador del Anillo quedó encerrado había sido la tumba del último príncipe de Cardolan, que cayó en la guerra de 1409" ¿Sería posible saber su nombre y algo de él?
Saludos acalorados :/
(Mensaje original de: Brissa Bolsón)
- Mirando una cosa he descubierto que las dos ediciones de ESDLA que tengo no coinciden a la hora de situar en el mapa el Vado de Sarn. En la edición española (Círculo de Lectores 1991) éste aparece en el río Agua Gris (Gwathlo) y en la inglesa (Harper Collins 2002, es esa que tiene en la cubierta una imagen del abismo de Helm) lo sitúa en el Brandivino. ¿Cuál es incorrecta? ¿Es normal?
- Los tumularios: A ver si alguien me podría explicar qué son exactamente estos ¿espíritus? porque no acabo de tenerlo claro. En los Apéndices se dice: "El fin de los Dúnedain de Cardolan ocurrió en ese tiempo [cuando la peste llegó a Eriador] , y los malos espíritus salidos de Angmar y Rhudaur entraron en los túmulos desiertos y se instalaron allí". He leído hace un rato haciendo una búsqueda rápida que lo que estos "espíritus" pretendían era atromentar a los muertos de las Quebradas, lo cual, si me permitís la expresión, es una putada

Y lo que es más importante, ¿qué clase de relación pueden tenr con el anillo?. Me resulta raro que cuando Frodo despierta dentro del túmulo no esté enjoyado como sus amigos y bajo el filo de la misma espada que a ellos les amenaza. ¿Acaso tenían los tumularios otro destino pensado para el Portador? ¿Que habría pasado si se hubiera puesto el anillo tal y como piensa por un momento, habría podido escapar o lo verían de todas formas como los nâzgul?
Y una última cosa: "Dicen algunos que el túmulo en el que el Portador del Anillo quedó encerrado había sido la tumba del último príncipe de Cardolan, que cayó en la guerra de 1409" ¿Sería posible saber su nombre y algo de él?
Saludos acalorados :/
(Mensaje original de: Brissa Bolsón)