Pregunta elefantastica

Cerrado

Turambar
Turambar
Desde: 31/07/2001
¿Creeis que Tolkien introdujo a los elefantes en ESDLA como reflejo de la colonización de la India o recordando la gesta de Anibal (Smith)?
Hoy lo podemos decir alto: todavía somos amos de nuestro destino,
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)

Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
Permalink |
Andira Gandalfa
Andira Gandalfa
Desde: 15/02/2002

#1 Respondiendo a: Turambar

¿Creeis que Tolkien introdujo a los elefantes en ESDLA como reflejo de la colonización de la India o recordando la gesta de Anibal (Smith)?

Quizá... a mí me recuerda un poco, ciertamente, a lo de Aníbal más bien.
No entiendo eso de Anibal Smith...

Saludos desde Gondor
Gandalf13La Torre de la Guardia mirará siempre al norte, a Rauros, los saltos dorados, hasta el fin de los tiemposNo dejes que nadie corte tus alasNo podemos huir del terrorismo, no podemos pararlo y no podemos rendirnos¡Envidiad al país que tiene héroes! Yo compadez...
Permalink |
Delawen
Delawen
Desde: 23/09/2002

#2 Respondiendo a: Andira Gandalfa

Quizá... a mí me recuerda un poco, ciertamente, a lo de Aníbal más bien.
No entiendo eso de Anibal Smith...

Saludos desde Gondor

Creo que más bien era para dar un ambiente... oriental y extraño ¿no? Estaban lejos de sus tierras... No creo que pensase en Aníbal concretamente. Los elefantes nos parecen a todos lejanos ¿y quién no ha oído alguna historia sobre los indígenas que viajan en elefantes? Aunque a mí me recuerdan más a los mamuts...

Por cierto Gandalfilla, ¿publicaste ya los resultados del test?
-Y hay todavía más libros mágicos. Muchos no se dan cuenta. Todo depende de quién coge uno de esos libros.
-Michael Ende-

-Debes recordá, Mapashito, que con el leru me trae un pakete sheste, do borsa de yellow, amarillo en inglé [...]
-¿Donde esta er chesteeeeee? Mapashi...
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#1 Respondiendo a: Turambar

¿Creeis que Tolkien introdujo a los elefantes en ESDLA como reflejo de la colonización de la India o recordando la gesta de Anibal (Smith)?

Pregunta olifantástica

Si no hay más opciones, tiene que ser la de la India, porque es imposible que Tolkien quisiera recordar ni recordara la gesta de Anibal... cuando pasó, aún no había nacido.
Ahora en serio, que los hombres del Sur lleguen a lomos de olifantes, recuerda mucho a aquello. Y sin duda Tolkien tenía que saberlo (aunque no hubiera nacido ). ¡Llegaron a los Alpes! No puede ser casual.
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Lindalawen
Lindalawen
Desde: 27/03/2003

#3 Respondiendo a: Delawen

Creo que más bien era para dar un ambiente... oriental y extraño ¿no? Estaban lejos de sus tierras... No creo que pensase en Aníbal concretamente. Los elefantes nos parecen a todos lejanos ¿y quién no ha oído alguna historia sobre los indígenas que viajan en elefantes? Aunque a mí me recuerdan más a...

sobre Anibal Smith

Creo que se refiere al jefe del Equipo A, esa gran serie de los años 80 (puedo equivocarme, claro). Quizá eres un poco joven para acordarte, si tienes la edad que creo que tienes.
Namarie
6 de marzo de 3019. Aragorn es alcanzado por los Dúnedain y los hijos de Elrond. Elrohir le dijo: "Te traigo un mensaje de mi padre: Los días son cortos. Si el tiempo apremia, recuerda los Senderos de los Muertos."
Lo que no dijo y pocos sabían, es que él tampoco quería pasar por allí, porque había...
Permalink |
Carcharoth
Carcharoth
Desde: 16/09/2002

#1 Respondiendo a: Turambar

¿Creeis que Tolkien introdujo a los elefantes en ESDLA como reflejo de la colonización de la India o recordando la gesta de Anibal (Smith)?

como dijo Délawen, creo que los olifantes más bien se tratan de un atisbo de lo que puede existir más al sud del proximo Harad (se llama así?). Es como la parte exótica del libro. Como para remarcar que la Tierra Media no termina en Gondor aunque los protagonistas no sepan nada de lo que hay más allá del Anduin. Ocurre igual con lo de las criaturas antiguas que habitan las profundidades del mundo, en Moria. Ambos son misterios no desvelados por el maestro.
Existen los olifantes ¿y que más criaturas pueden habitar las frondosas selvas del lejano Harad, y que tan solo los ojos de los Haradrim han visto?

Recuerda que Tolkien nació en el lejano Harad, y esto podría ser un pequeño tributo a sus origenes. A lo que él vivió pero que muchos de sus compañeros en Oxford no alcanzaban a entender....

vamos, conjeturas

namarie
en la puerta de Moria....
GANDALF: mmmm, no lo entiendo....
FRODO: ¿que hay escrito en la puerta Gandalf?
GANDALF: "Di ******* y entra"
GIMLI: Genial, nos han vuelto a echar por la MTV
LEGOLAS: Que graciosos...

miembro de L.B.S.M.C.A: "Los Balrogs Son Mujeres Y Con Alas"
derivado del grupo...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Turambar

¿Creeis que Tolkien introdujo a los elefantes en ESDLA como reflejo de la colonización de la India o recordando la gesta de Anibal (Smith)?

Creo...

Que la introducción de los olifantes es un recurso para reforzar la idea de los Haradrim como hombres del Sur, distintos de Gondor, con otros modos y costumbres. Así, como se imaginaba a los Haradrim como árabes/africanos, introdujo a los olifantes para darle "consistencia".
Por otro lado, dudo que fuera un recuerdo infantil, pues Tolkien abandonó a los 4 años Suráfrica. Dudo mucho que viera un elefante en su vida más que en algún zoo o en libros o imágenes. Tampoco creo que fuera un reflejo de la Colonización, pues además del partícular odio de Tolkien por éste fenómeno y por la posterior Commonwealth, la idea de los Haradrim es más africana.
La idea de carcharoth me parece muy interesante. Entre otras cosas porque el propio Tolkien reconoció que uno de los rasgos que más interés (y calidad) le daban a su libro era la mención oscura de lugares, hechos o personajes que sólo se nombran y que le dan esa sensación de realismo y profundidad (cómo decía Tolkien en las Cartas, "ir allí sería destruir la magia"), la "consistencia interna de la realidad". Christopher Tolkien discute este tema con acierto en el prólogo del primer volumen los Cuentos Perdidos.
Por cierto, Beregond que el ejército de Anibal llegó casi a conquistar las murallas de Roma.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Beregond de M.Tirith
Beregond de M.Tirith
Desde: 15/08/2002

#8 Respondiendo a: Anónimo

Creo...

Que la introducción de los olifantes es un recurso para reforzar la idea de los Haradrim como hombres del Sur, distintos de Gondor, con otros modos y costumbres. Así, como se imaginaba a los Haradrim como árabes/africanos, introdujo a los olifantes para darle "consistencia".
Por otro lado,...

Creo...

... el ejército de Aníbal, sí, pero muy pocos elefantes sobrevivieron a los Alpes ¿no?
Pero tienes razón, algunos pasaron.
¿Qué hablaríamos ahora si hubieran sobrevivido todos?
Un consejo es un regalo muy peligroso, aun del sabio al sabio, ya que todos los rumbos pueden terminar mal. ¿Qué pretendes? No me has dicho todo lo que a ti respecta; entonces, ¿cómo podría elegir mejor que tú? Pero si me pides consejo te lo daré por amistad.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Turambar

¿Creeis que Tolkien introdujo a los elefantes en ESDLA como reflejo de la colonización de la India o recordando la gesta de Anibal (Smith)?

Amante de la naturaleza

Saludos

Tolkien era un gran amante de la naturaleza a la par que un soñador, por eso creo que se admiraba de seres tales como los elefantes; Grisaceos giganteas de distantes tierras y gran majestuosidad, quizas pensóque su lugar era la imaginacion y por eso los incluyo. Para encuadrarlos eligió la cultura que mas se parecía a sus verdaderos dominios y con un poco de fantasía Tolkiendili ya tenía al gran Mumakil apunto para obnubilar al pobre Sam. Así creo yo que fue

Crom, majestuosos animales

Namarie

(Mensaje original de: Conan)
Permalink |
Andira Gandalfa
Andira Gandalfa
Desde: 15/02/2002

#4 Respondiendo a: Lindalawen

sobre Anibal Smith

Creo que se refiere al jefe del Equipo A, esa gran serie de los años 80 (puedo equivocarme, claro). Quizá eres un poco joven para acordarte, si tienes la edad que creo que tienes.
Namarie

sobre Anibal Smith

Pues no sé... yo veía el Equipo A, pero era muy pequeña, así que me acuerdo de poco... sobretodo de M A que molaba, jejeje.
Délawen, aún estoy en ello, no me queda mucho para terminar con los resultados.
Bueno, pues yo aún así lo veo un poco como lo de Aníbal, más que como los elefantes de la India.

saludos desde Gondor
Gandalf13La Torre de la Guardia mirará siempre al norte, a Rauros, los saltos dorados, hasta el fin de los tiemposNo dejes que nadie corte tus alasNo podemos huir del terrorismo, no podemos pararlo y no podemos rendirnos¡Envidiad al país que tiene héroes! Yo compadez...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith

Creo...

... el ejército de Aníbal, sí, pero muy pocos elefantes sobrevivieron a los Alpes ¿no?
Pero tienes razón, algunos pasaron.
¿Qué hablaríamos ahora si hubieran sobrevivido todos?

Tienes razón (s/t)

.

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |