Ver publicación (Cosmología Tolkieniana)
Ver tema#1 Respondiendo a: osciliath
Foreros, y en especial aquellos amantes de lo científico, aquellos que les guste o tengan curiosidad en la relación del cosmos Tolkieniano y el nuestro, os presento aquí un “pequeño” ensayo sobre el análisis del mundo de “El Señor de los Anillos” y el nuestro. En este análisis, se habla de cierta...
Y entonces... ¿dónde está Aman?
Tú mismo dices que "Evidentemente no puede ser “fuera” del universo, de Ëa, porque ni los Valar ni los elfos pueden salir de Tiempo, y el Tiempo y el Espacio sólo existen en Ëa."... y eso es totalmente cierto, porque incluso la idea de que pueda existir un "fuera" del Universo es paradójica: el Universo lo es TODO, no hay ni dentro ni fuera.
Pero creo que cometes algunas pequeñas imprecisiones.
Mezclas la "geometría" del Universo con, digamos, su "vida". El futuro del Universo, que se expanda indefinidamente, que llegue a un estado estacionario o que se colapse en un único punto, depende de la masa total existente (incluida la materia oscura, que se desconoce cuánta hay), y por tanto de la gravedad, y de la velocidad de expansión.
Pero de lo que aquí hablamos es de la "geometría", no de su futuro. El espacio es curvo, cierto, la gravedad lo curva y hace que la luz no viaje en línea recta, pero, y esto es muy importante, eso no implica que haya ningún punto del Universo al que no se pueda llegar. Disponiendo del suficiente tiempo (de acuerdo, un tiempo extremadamente largo), se puede llegar a cualquier lugar del Universo.
Aman está dentro del Universo (o de Eä), en eso estamos de acuerdo, y precisamente por eso, incluso por caminos curvos es indiscutible que se puede llegar. Al menos desde el punto de vista en el que tú te centras.
Tú mismo dices que "Evidentemente no puede ser “fuera” del universo, de Ëa, porque ni los Valar ni los elfos pueden salir de Tiempo, y el Tiempo y el Espacio sólo existen en Ëa."... y eso es totalmente cierto, porque incluso la idea de que pueda existir un "fuera" del Universo es paradójica: el Universo lo es TODO, no hay ni dentro ni fuera.
Pero creo que cometes algunas pequeñas imprecisiones.
Mezclas la "geometría" del Universo con, digamos, su "vida". El futuro del Universo, que se expanda indefinidamente, que llegue a un estado estacionario o que se colapse en un único punto, depende de la masa total existente (incluida la materia oscura, que se desconoce cuánta hay), y por tanto de la gravedad, y de la velocidad de expansión.
Pero de lo que aquí hablamos es de la "geometría", no de su futuro. El espacio es curvo, cierto, la gravedad lo curva y hace que la luz no viaje en línea recta, pero, y esto es muy importante, eso no implica que haya ningún punto del Universo al que no se pueda llegar. Disponiendo del suficiente tiempo (de acuerdo, un tiempo extremadamente largo), se puede llegar a cualquier lugar del Universo.
Aman está dentro del Universo (o de Eä), en eso estamos de acuerdo, y precisamente por eso, incluso por caminos curvos es indiscutible que se puede llegar. Al menos desde el punto de vista en el que tú te centras.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"