Ver publicación (Cosmología Tolkieniana)
Ver tema#7 Respondiendo a: Idril_Itarille
Lo de que las dimensiones
adicionales están colapsadas es un argumento del mismo tipo que el de la materia oscura. El argumento es el siguiente: como no podemos percibir esas dimensiones extra, decimos que están colapsadas (o enrolladas sobre si mismas). Es como lo de la fábula de la zorra y las uv...
El asunto es...
..Que el universo puede ser mucho más complejo de lo que nosotros podemos percibir. Pueden existir regiones de Ëa que nosotros no podemos alcanzar, que de hecho, ni siquiera sepamos que existen. Es como la mecánica cuántica: Nos dice que no podemos conocer ni predecir la posición y la velocidad simultáneas de una partícula, sin embargo, no nos dice que no las tengan. Simplemente, para nosotros no las tienen. Tambien podemos "mirar" en los agujeros negros...¿Qué hay en uno? Nunca podremos saberlo, pues su interior está oculta para nosotros. Aman podría ser algo similar, pero más complejo. Al fin y al cabo, está dentro de las capacidades de seres omnipotentes el hacer que parte de nuestro universo sea comprensible, lo que nos permite la evolución tecnológica y científica, y hacer que otras "partes" sean incomprensibles o totalmente desconocidas para nosotros. Es como imaginar ¿Qué hay fuera del universo? No podemos entender o concebir algo así. Fíjate, Gwaihir, que yo digo que Aman está fuera de "nuestro universo observable", que no digo, ni muchísimo menos, que sea todo el universo. Simplemente, basándonos en la "cuchilla de Occam", hacemos principio de economía, y lo que no podamos observar o pueda afectarnos, lo eliminamos de la teoría o del modelo.
Saludos
..Que el universo puede ser mucho más complejo de lo que nosotros podemos percibir. Pueden existir regiones de Ëa que nosotros no podemos alcanzar, que de hecho, ni siquiera sepamos que existen. Es como la mecánica cuántica: Nos dice que no podemos conocer ni predecir la posición y la velocidad simultáneas de una partícula, sin embargo, no nos dice que no las tengan. Simplemente, para nosotros no las tienen. Tambien podemos "mirar" en los agujeros negros...¿Qué hay en uno? Nunca podremos saberlo, pues su interior está oculta para nosotros. Aman podría ser algo similar, pero más complejo. Al fin y al cabo, está dentro de las capacidades de seres omnipotentes el hacer que parte de nuestro universo sea comprensible, lo que nos permite la evolución tecnológica y científica, y hacer que otras "partes" sean incomprensibles o totalmente desconocidas para nosotros. Es como imaginar ¿Qué hay fuera del universo? No podemos entender o concebir algo así. Fíjate, Gwaihir, que yo digo que Aman está fuera de "nuestro universo observable", que no digo, ni muchísimo menos, que sea todo el universo. Simplemente, basándonos en la "cuchilla de Occam", hacemos principio de economía, y lo que no podamos observar o pueda afectarnos, lo eliminamos de la teoría o del modelo.
Saludos
Three rings for elven kings under the sky,
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...