Ver publicación (Cosmología Tolkieniana)
Ver tema#5 Respondiendo a: Idril_Itarille
Y entonces... ¿dónde está Aman?
Sí que hay puntos del Universo a los que no podemos llegar, ni nosotros ni la luz que está en nuestro Universo cuatridimensional. Son las otras dimensiones del Universo predichas por las GUTs.
Sobre lo del futuro del Universo, estoy de acuerdo en que depende de la...
Gwaihir...
Te equivocas en un punto. Cuando dices que No hay nada fuera del Universo (siempre hablando de la cosmogonía, dejo la física a un lado), te equivocas. Ëa es el Universo. Pero Eru y el grupo de Ainur que lo acompañan están fuera de él. Al conjunto del Ëa, Eru y sus Ainur acompañantes se le llama en quenya Ilu (Eru Ilúvatar, "El Único, Padre de Todo").
Esta es otra idea, "sacada" por Tolkien de la teología cristiana y de las religiones monoteístas en general; la idea de un Dios trascendente que está fuera del Mundo, entendiendo Mundo como el Universo en su conjunto (a pesar de la teología de Giordano Bruno que promulgaba el panteísmo, que fue acusado de herejía y quemado en la hoguera), aunque desde el punto de vista científico y siguiendo a la teoría del Big Bang cueste creerlo (aunque ambas concepciones no son incompatibles, pues sobre lo anterior al Big Bang -o lo que dio lugar a él- no se sabe nada, aunque teóricamente, no podría haber nada antes de él).
Aunque me imagino que compaginar la cosmogonía Tolkien con las la física moderna va más en broma que en serio (aunque lo que decís es muy sensato; yo soy de Ciencias, pero quizás sea porque tiré a la Biología y dejé a un lado la Física, vuestros comentarios han mis "viejos conocimientos" sobre el tema), la idea de situar Aman en universos o dimensiones paralelas es tentadora.
Otra alternartiva sería situar a Aman en el mismo plano en el que se encuentra Eru, un lugar no físico (como el cielo y el infierno, tal y como dijo el Papa no sin polémica hace no mucho), aunque lo lógico sería pensar que como Eru está "fuera de todo", se encuentre en un plano distinto que los Valar, que están atados al Tiempo y al Espacio, como señala osciliath.
Lo siento, al final me he ido hacia la teología, pero bueno, dudo mucho que Tolkien pensara en física cuántica o en las teorías de Einstein mientras iba "subcreando" sus mitos. Tendría más la cosmogonía cristiana que tan cercana le era. De todos modos, os vuelvo a felicitar por vuestros mensajes. Siempre se aprenden cosas en este foro
.
Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Te equivocas en un punto. Cuando dices que No hay nada fuera del Universo (siempre hablando de la cosmogonía, dejo la física a un lado), te equivocas. Ëa es el Universo. Pero Eru y el grupo de Ainur que lo acompañan están fuera de él. Al conjunto del Ëa, Eru y sus Ainur acompañantes se le llama en quenya Ilu (Eru Ilúvatar, "El Único, Padre de Todo").
Esta es otra idea, "sacada" por Tolkien de la teología cristiana y de las religiones monoteístas en general; la idea de un Dios trascendente que está fuera del Mundo, entendiendo Mundo como el Universo en su conjunto (a pesar de la teología de Giordano Bruno que promulgaba el panteísmo, que fue acusado de herejía y quemado en la hoguera), aunque desde el punto de vista científico y siguiendo a la teoría del Big Bang cueste creerlo (aunque ambas concepciones no son incompatibles, pues sobre lo anterior al Big Bang -o lo que dio lugar a él- no se sabe nada, aunque teóricamente, no podría haber nada antes de él).
Aunque me imagino que compaginar la cosmogonía Tolkien con las la física moderna va más en broma que en serio (aunque lo que decís es muy sensato; yo soy de Ciencias, pero quizás sea porque tiré a la Biología y dejé a un lado la Física, vuestros comentarios han mis "viejos conocimientos" sobre el tema), la idea de situar Aman en universos o dimensiones paralelas es tentadora.
Otra alternartiva sería situar a Aman en el mismo plano en el que se encuentra Eru, un lugar no físico (como el cielo y el infierno, tal y como dijo el Papa no sin polémica hace no mucho), aunque lo lógico sería pensar que como Eru está "fuera de todo", se encuentre en un plano distinto que los Valar, que están atados al Tiempo y al Espacio, como señala osciliath.
Lo siento, al final me he ido hacia la teología, pero bueno, dudo mucho que Tolkien pensara en física cuántica o en las teorías de Einstein mientras iba "subcreando" sus mitos. Tendría más la cosmogonía cristiana que tan cercana le era. De todos modos, os vuelvo a felicitar por vuestros mensajes. Siempre se aprenden cosas en este foro

Un saludo desde Gondolin.
(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)