Ver publicación (Cosmología Tolkieniana)

Ver tema

osciliath
osciliath
Desde: 10/08/2002

#12 Respondiendo a: Idril_Itarille

Teorías de las Supercuerdas

Bueno, hay teorías sobre la música de las esferas desde Pitágoras, así que puede ser que esa teoría sí que la tuviese en cuenta Tolkien

Aunque dudo que hubiese tenido en cuenta la teoría de las Supercuerdas, porque es un tema demasiado especializado y relativamente...

justo...

piensa en los electrones, protones, etc.. todas las partículas que existen. En las supercuerdas, se supone que el Espacio-Tiempo está "tejido" de estas cuerdas. En ellas, cada estado vibratorio, (con una determinada enegía, por tanto), corresponde a una partícula distinta. Las partículas se mueven como vibraciones que se transmiten por las cuerdas, siempre siguiendo la curvatura que marca el espacio-tiempo, claro. En este caso, la música de los Ainur sería una resonancia en las "cuerdas que tejen el mundo", y esa música, vibración o resonancia es lo que marca todo cuanto existe o existirá. Así, cada "objeto", es un conjunto de "notas". Por supuesto, este conjunto de notas es inaudible, pues las supercuerdas son demasiado pequeñas como para que su movimiento produzca un sonido.
Saludos
Three rings for elven kings under the sky,
Seven for dwarf lords in their halls of stone,
Nine for mortal men, doomed to die,
One for Dark Lord, in his dark throne,
in the land of Mordor where shadows lie
One ring to rule them all, one ring to find them,
one ring to bring them all and in th...