Ver publicación (El Hobbit infantil y diccionario)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Nuestro amigo Orodreth se ha pasado por la web de El Corte Inglés y ha descubierto dos nuevos y curiosos libros basados en la obra de Tolkien, que saldrán a la venta en los próximos días. El primero se titula
Después de ver como se ha adaptado la novela al cine, tiemblo pensando lo que puedan haber hecho con El Hobbit. Seguramente, mi inocencia me impide ser mal pensado, se trate como bien se ha dicho más arriba de una versión ilustrada y con letra más grande (aunque no entiendo entonces que sea más barata).
Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que hayan decidido mejorar el original. Seguramente se hayan juntado multitud de pedagogos y psicólogos para analizar el contenido de la obra. Y, en ese caso lo primero que habrán hecho es suprimir aquellos pasajes que pueden herir la sensibilidad del niño. Fuera los trolls que se quieren comer a los enanos, es más de enanos nada, que es un término muy despectivo. Mejor hombrecillos. La estresante escena del pinar, con todos los enanos subidos a los árboles, se suprimiría. En su lugar se puede montar una merendola en el campo entre trasgos y enanos, digo hombrecillos. Por eso mismo debieran cambiarse las feas arañas por algún animal más divertido como por ejemplo unas ardillitas traviesas. Smaug no se comería los pobrecitos ponies, y la batalla de los cinco ejércitos podemos sustituirla por un debate sobre como repartir el tesoro.
Si hoy en día a los niños solo se les deja ver programas de violencia extrema o por el contrario unos programas de lo más ñoño, en donde todo es felicidad y el fracaso no tiene lugar, me temo que una novela como El Hobbit haya perdido su cabida en un género que, por otro lado, lleva ya varios años muerto.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
Sin embargo, siempre existe la posibilidad de que hayan decidido mejorar el original. Seguramente se hayan juntado multitud de pedagogos y psicólogos para analizar el contenido de la obra. Y, en ese caso lo primero que habrán hecho es suprimir aquellos pasajes que pueden herir la sensibilidad del niño. Fuera los trolls que se quieren comer a los enanos, es más de enanos nada, que es un término muy despectivo. Mejor hombrecillos. La estresante escena del pinar, con todos los enanos subidos a los árboles, se suprimiría. En su lugar se puede montar una merendola en el campo entre trasgos y enanos, digo hombrecillos. Por eso mismo debieran cambiarse las feas arañas por algún animal más divertido como por ejemplo unas ardillitas traviesas. Smaug no se comería los pobrecitos ponies, y la batalla de los cinco ejércitos podemos sustituirla por un debate sobre como repartir el tesoro.
Si hoy en día a los niños solo se les deja ver programas de violencia extrema o por el contrario unos programas de lo más ñoño, en donde todo es felicidad y el fracaso no tiene lugar, me temo que una novela como El Hobbit haya perdido su cabida en un género que, por otro lado, lleva ya varios años muerto.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)