Ver publicación (Una duda de lenguas)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: laitaine

Suilad

Mirad, hace poco leí los cuentos perdidos, y como por lo visto en esa epoca el elfico estaba todavía en pañales pues me han entrado algunas dudas. El gnómico, ¿es el síndarin en sus inicios o es una lengua distinta? Las palabras gnómicas que aparecen en los CP, ¿se podrían añadir como p...

A ver...

El Gnómico, el lenguaje de los Noldor (Noldoli en los Cuentos) se corresponde con lo que Tolkien llamó más tarde Noldorin, el habla de los Noldor, y aún más tarde (aunque eso sí, cambiado y revisado) el sindarin. Pues en el principio de su mitología, Tolkien considero al gnómico/noldorin como el lenguaje que los Noldor llevaban a la Tierra Media (Eso sí no debemos cometer el error de decir que noldorin, gnómico y sindarin son lo mismo). El Qenya (pues así se escribía al principio) era la lengua de las Hadas (término que parece designar a todos los elfos que vivían en Valinor y los que vivían en Tol Eressëa, pues a un Gnomo, Bronweg, se lo cuenta entre los más viejos del pueblo de las Hadas; aunque los principales valedores del qenya eran los Teleri que más tarde se llamaron Lindar y luego Vanyar).
Si lees bien los comentarios de Christopher Tolkien podrás encontrar esto que te digo. De todas maneras, es algo complicado, todo sufrió mucho cambios y es fácil perderse.

Por cierto, ya que estamos con lenguas; si me permites, Húrin, voy a proponerte una corrección. No te lo tomes a mal, pero no es correcto escribir pos en lugar de pues. "Pos" es propio del lenguaje oral (yo mismo lo uso muchas veces) pero la norma ortográfica del español está ahí y no debemos pasar de ellas, al fin y al cabo, nuestra lengua es hablada por 400 millones de personas y hay que buscar la me tomes por pedante, es un error que cualquiera podemos cometer.
Qué rollo me ha quedado…

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)