Ver publicación (Sobre el sexo de los nombres)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

En primer lugar, gracias por la cantidad de respuestas a mi pregunta doble sobre Galadriel/Elrond y el Balrog de Moria (aunque sigo pensando que Gothmog, capitán de los Balrogs, debía superar en mayor proporción el poder de Ecthelion que el de Moria el poder de Gandalf, pero en fin...).
Ahora os pro...

No es ninguna chorrada...

No sé por qué normalmente cuando alguien se pone a reflexionar sobre algo referente a los lenguajes de Tolkien, empieza pidiendo disculpas de antemano, cuando en realidad es uno de los temas más apasionantes del universo tolkieniano (para mí el más apasionante, sin duda Pero vamos al tema.

Personalmente, encuentro tan "musicales" los nombres élficos masculino como los femeninos, pero es una cuestión de gusto fonoestético. Y asimismo estoy seguro de hacer una lista de nombres que daría un resultado muy diferente al que tú aportas.

Por ejemplo: nombres como Adanedhel, Aranel, Elendil, Thranduil o Curufin pertenecen a individuos de sexo masculino. En cambio Finduilas o Este son nombres femeninos. O qué diferencia puede haber entre Emeldir (nombre de mujer) y Gelmir (nombre de elfo macho). Todo depende los ejemplos que se elijan, y del criterio o gusto de quien los juzga

Sí es cierto que numerosos nombres masculinos tienen en su última sílaba una "o" y eso nos recuerda a los hispanoparlantes nuestra terminación de género masculino, pero no creo que deje de ser una coincidencia más o menos casual. Es posible que un hablante de otro idioma no encontrase tal asociación tan evidente.

Por último, sí es posible la existencia de parejas de nombres masculino/femenino en élfico. Por ejemplo, tenemos el nombre Lómion "Hijo del crepúsculo", que contiene la terminación -ion que significa "hijo". Pero empleando la terminación -iel "hija", podemos obtener su contrapartida femenina: Lómiel "Hija del crepúsculo".

(Mensaje original de: Gwaimbar)