chic@s es urgente,una traduccion

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Aiya,me gustaria saber como es en quenya o sindarin el sino nimo de algo a si como "venida de las estrellas" o "caida de las estrellas"


bueno yo se ke vosotros me entendeis.

espero que me respondais

Un saludo desde El Bosque Negro


Namárië

(Mensaje original de: dwimmerlaik)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya,me gustaria saber como es en quenya o sindarin el sino nimo de algo a si como "venida de las estrellas" o "caida de las estrellas"


bueno yo se ke vosotros me entendeis.

espero que me respondais

Un saludo desde El Bosque Negro


Namárië

(Mensaje original de: dwimmerlaik)

ay una ultima esperanza

Aiya, mira no he econtrado lo que buscabas, ni venida ni caida pero en esta pag:
http://analesarda.metropoliglobal.com/tolkien/espquesin.html
tienes un diccionario español quenya-sindarin en el que puedes encontrar lo que buscas. Namarie

(Mensaje original de: Vefennas)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Aiya,me gustaria saber como es en quenya o sindarin el sino nimo de algo a si como "venida de las estrellas" o "caida de las estrellas"


bueno yo se ke vosotros me entendeis.

espero que me respondais

Un saludo desde El Bosque Negro


Namárië

(Mensaje original de: dwimmerlaik)

Uy, mira, está medio difícil porque no sé como se dice precisamente "caída", pero a ver si esto te sirve:

" lanta- "caer", lantar tiempo presente pl. (Nam, RGEO:66); lantaner "caímos... cayeron" (pl.) (SD:246); lantier "ellos cayeron", un tiempo pasado plural de lanta- "caer" aparecido en LR:47; leer lantaner en Quenya desarrollado, como en SD:246. También sg. lantië "caí... cayó" (LR:56); leer ¿*lantanë? Participio lantala "caído" (con terminación de locativo: lantalassë, ["en donde cayeron"]) en Markirya. Nombre lantë "caído" en Noldolantë, q.v. "

El problema es que me parece que ninguna de esas formas es la que tu buscas:p, pero en otra página encontré:

"fallen:talant", que tambien te puede servir si lo usas como "The fallen of the stars" o algo así....

A ver...en cuanto a estrellas:

"elen "estrella" (SA:êl, elen); pl. eleni (ocasionalmente en verso: eldi) (WJ:362); gen. pl. elenion en la frase Elenion "
"elena adj. "de las estrellas"..."

Entonces, una frase posible es:

" i talante elena"....."la caída de las estrellas"
No sé si esté bien, pero de verdad no encontré nada mejor, espero que te sirva....

Saludos desde El Bosque...Namárië
Niphredill, la estrella de la Tierra

(Mensaje original de: Niphredill)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Uy, mira, está medio difícil porque no sé como se dice precisamente "caída", pero a ver si esto te sirve:

" lanta- "caer", lantar tiempo presente pl. (Nam, RGEO:66); lantaner "caímos... cayeron" (pl.) (SD:246); lantier "ellos cayeron", un ti...

Por cierto....

...lo de arriba está en quenya, que en sindarin si que no tengo la menor idea

Saludos desde El Bosque...Namárië
Niphredill, la Estrella de la Tierra

(Mensaje original de: Niphredill)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Por cierto....

...lo de arriba está en quenya, que en sindarin si que no tengo la menor idea

Saludos desde El Bosque...Namárië
Niphredill, la Estrella de la Tierra

(Mensaje original de: Niphredill)

muchas gracias Niphredill....s/t

.

(Mensaje original de: dwimmerlaik)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Por cierto....

...lo de arriba está en quenya, que en sindarin si que no tengo la menor idea

Saludos desde El Bosque...Namárië
Niphredill, la Estrella de la Tierra

(Mensaje original de: Niphredill)

Bien, Niphredil, pero...

La palabra más propia para "caída" sería "lanta", o también podríamos usar "lantë", que tú mencionas, y que extraemos de "Noldolantë", "la caída de los Noldor".
Por otro lado, aunque puedes usar el adjetivo "elena" para expresar "caída de las estrellas", creo que sería mejor usar el nombre eleni, "estrellas" declinado. Yo me decantaría más por el posesivo, pues aunque cueste creer que la "caída" sea propiedad de las estrellas, me cuesta más aún creer que la "caída" provenga de las estrellas. Ambas declinaciones, posesivo y genitivo, respectivamente, son "eleniva" y "elenion". Ambos se traducen en español por "de las estrellas" pero tienen esa ligera diferencia.

En sindarin la frase podría ser así:
"I lant-in-giliath" o "I dhant-in-giliath". He preferido usar el plural colectivo "giliath" al plural simple "geil", ya que supongo que te referirás a todas las estrellas del cielo.

No te lo tomes mal, pero creo que este mensaje debería ir en el Foro de los Fenómenos, aunque supongo que Adminforo tendrá sus motivos para haberlo dejado donde está.

Un saludo desde Gondolin.


(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Anónimo

Bien, Niphredil, pero...

La palabra más propia para "caída" sería "lanta", o también podríamos usar "lantë", que tú mencionas, y que extraemos de "Noldolantë", "la caída de los Noldor".
Por otro lado, aunque puedes usar el adjetivo "elena" para expresar "caída de las estrellas", creo que sería mej...

Bien, Niphredil, pero...

Si, está bien....el problema es que cuando busqué eso me pareció que esa palabra se usaba más cuando uno se refiere a "está caído/a" o "ha caído"....no como "la caída"...que es no sé...un sustantivo? ....en fin.....siempre es bueno aprender cosas nuevas, cuidate.....

Saludos desde El Bosque...Namárië
Niphredill, la Estrella de la Tierra

(Mensaje original de: Niphredill)
Permalink |