El ocultamiento de los dúnedain
#1 Respondiendo a: Aranarth
Tras la muerte de Arvedui, Eärnur, hijo de Eärnil, de Gondor, reconquista Arthedain, y expulsa al Rey Brujo de Angmar, ¿Cómo es que entonces los dúnedain (concretamente el heredero, Aranarth, hijo de Arvedui), no reconstituyeron el reino de Arthedain y salieron al encuentro de Eärnur?, me parece...
.........los descendientes de Arvedui (*Arathorn y sus hermanos), prefieren mantenerse en el exilio.......... Hay una errata, en lugar de Arathorn, debí poner *Aranarth.
#2 Respondiendo a: Aranarth
Errata
.........los descendientes de Arvedui (*Arathorn y sus hermanos), prefieren mantenerse en el exilio.......... Hay una errata, en lugar de Arathorn, debí poner *Aranarth.
Me parece que para mantener un reino, no solo basta conquistarlo sino tambien consolidarlo. Asi que si hubieran dividido su ejercito para mantener Arthedain en vez de un reino fuerte tendrian dos reinos debiles.
Un Saludo EDV.
(Mensaje original de: seya)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Tactica
Me parece que para mantener un reino, no solo basta conquistarlo sino tambien consolidarlo. Asi que si hubieran dividido su ejercito para mantener Arthedain en vez de un reino fuerte tendrian dos reinos debiles.
Un Saludo EDV.
(Mensaje original de: seya)
Tampoco habría porqué dejar un gran número de soldados de Gondor en Arthedain, pues ya habría bastantes habitantes anteriores, solo bastaría con reunirlos de nuevo, y además no haría falta que Arthedain fuera un reino fortisimo desde el principio de nuevo, ya que el mal ha sido expulsado, y se preveería tranquilidad al menos por algunos años, años en los que sin duda, se molestarían en fortificarse de nuevo, aunque no es mala tu respuesta, pero no me parece que forzosamente fuera por falta de gente.
#4 Respondiendo a: Aranarth
Táctica...
Tampoco habría porqué dejar un gran número de soldados de Gondor en Arthedain, pues ya habría bastantes habitantes anteriores, solo bastaría con reunirlos de nuevo, y además no haría falta que Arthedain fuera un reino fortisimo desde el principio de nuevo, ya que el mal ha sido expul...
#3 Respondiendo a: Anónimo
Tactica
Me parece que para mantener un reino, no solo basta conquistarlo sino tambien consolidarlo. Asi que si hubieran dividido su ejercito para mantener Arthedain en vez de un reino fuerte tendrian dos reinos debiles.
Un Saludo EDV.
(Mensaje original de: seya)
El reino estaba completamente destrozado. La capital había ardido. For. Todas las defensas estaban destrozadas. La base de la economía, la agricultura, había sido arrasada. Cardolan hacía tiempo que se había vuelto una tierra peligrosa, y las gentes o habían huido hacia zonas más seguras o había muerto. Es cierto que se dice que no quedó ningún orco ni cualqueir otro servidor de Angmar al oeste de las Montañas Nubladas, pero lo cierto es que también desaparecieron la mayoría de los habitantes de las tierras de Arthedain. Rhudaur era un nido de trolls y demás escoria. vivir en Arthedain se había vuelto algo realmente peligroso, y los dúnedain prefirieron defender de forma clandestina los pocos reductos de civilización que quedaron en el reino. Además creo que después de tantos palos se dieron cuenta que era mejor desaparecer de la circulación, en lugar de ir llamando la atención. Se podría decir que el Rey Brujo perdió esa batalla, pero aun así, con ella ganó la guerra. Sauron había vuelto a acertar enviando 600 años antes a su lugarteniente a Eriador. El éxito fue completo.
(Mensaje original de: Lengua de Serpiente)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Era imposible
El reino estaba completamente destrozado. La capital había ardido. For. Todas las defensas estaban destrozadas. La base de la economía, la agricultura, había sido arrasada. Cardolan hacía tiempo que se había vuelto una tierra peligrosa, y las gentes o habían huido hacia zonas más segu...
.