Ver publicación (Enanos codiciosos... ¡y un cuerno!)
Ver tema#34 Respondiendo a: Durin el Inmortal
Pero Orejas
Una cosa es cavar con codicia y otra muy distinta es ser codicioso. :P
Además, la frase de Gandalf es una forma de escurrir el bulto. Había que cargar el muerto a alguien y le tocó a los Enanos, esa pequeña minoría social. ¿O no fueron los Elfos y los Ainur los que dejaron escapar a...
Nada de orejas, enano ...
... que son bien normalitas (es como si yo llamara pitufos a los enanos).
¿Que es fácil culparlos? No los culpo, Durin, no podían saber que había un balrog (aunque tu argumento de que la culpa es de los que los dejaron escapar la primera vez, eso sí es escurrir el bulto, je je je).
A ver, empecemos otra vez. El post se originó en tu indignación por el mote de "codiciosos" que tienen los enanos, y pediste citas "imparciales". Ahora bien, ¿por qué lo hiciste? Es decir, ¿quién dijo que son codiciosos? Si fue Tolkien, no tiene sentido tu pregunta. Si no fue Tolkien, ¿Quién fue? Dilo y veremos.
De todos modos, el nudo del debate pasa por otro lado, creo yo. Por lo menos en cuanto a Unkraut y otros que sostienen que codiciar es "desear lo ajeno" y que el deseo de riquezas no es codicia. FALSO. Debe ser que Unkraut tiene el sexo entre ceja y ceja, y se confundió la "codicia" a secas con "no desear la mujer de tu prójimo", je je je. Hablando en serio, supongo que la confusión la da no el noveno sino el décimo mandamiento de la bibila "no codiciar los bienes ajenos", pero eso es otra cosa, en la Tercera Edad no había mandamientos.
Codiciar es precisamente "desear con ansia las riquezas", según la RAE (y codicia es "afán excesivo de riquezas"). Nada dice de lo ajeno. Entonces, ¿sois o no sois codiciosos?
Saludos, inmortal.
... que son bien normalitas (es como si yo llamara pitufos a los enanos).
¿Que es fácil culparlos? No los culpo, Durin, no podían saber que había un balrog (aunque tu argumento de que la culpa es de los que los dejaron escapar la primera vez, eso sí es escurrir el bulto, je je je).
A ver, empecemos otra vez. El post se originó en tu indignación por el mote de "codiciosos" que tienen los enanos, y pediste citas "imparciales". Ahora bien, ¿por qué lo hiciste? Es decir, ¿quién dijo que son codiciosos? Si fue Tolkien, no tiene sentido tu pregunta. Si no fue Tolkien, ¿Quién fue? Dilo y veremos.
De todos modos, el nudo del debate pasa por otro lado, creo yo. Por lo menos en cuanto a Unkraut y otros que sostienen que codiciar es "desear lo ajeno" y que el deseo de riquezas no es codicia. FALSO. Debe ser que Unkraut tiene el sexo entre ceja y ceja, y se confundió la "codicia" a secas con "no desear la mujer de tu prójimo", je je je. Hablando en serio, supongo que la confusión la da no el noveno sino el décimo mandamiento de la bibila "no codiciar los bienes ajenos", pero eso es otra cosa, en la Tercera Edad no había mandamientos.
Codiciar es precisamente "desear con ansia las riquezas", según la RAE (y codicia es "afán excesivo de riquezas"). Nada dice de lo ajeno. Entonces, ¿sois o no sois codiciosos?
Saludos, inmortal.
Éomer miró a los caídos y recordó sus nombres. De pronto vio a Éowyn, su hermana y la reconoció. Quedó un instante en suspenso, como un hombre herido en el corazón por una flecha en la mitad de un grito. Una palidez cadavérica le cubrió el rostro y una furia mortal se alzó en él y por un momento no...