Ver publicación (Enanos codiciosos... ¡y un cuerno!)
Ver tema#49 Respondiendo a: Anónimo
Juas!!!!!
Hombre, señor enano, no se me ponga usted así. Veo que le da pena que se termine esta conversación, para nada. No era mi intención cortar esto de golpe, pero no se preocupe, en breve aparecerá el elfo a decir que él no es codicioso
, porque en el fondo a él le gusta más esta conver...
¿Diccionarios a mí? :P
¡Buen intento, Humana!
Pero como ya he admitido, los Enanos somos más cabezones que cualquier otro bicho que Aulë crease (porque el tema: Aulë o Eru, ¿quién manda más? es otro tema más complicado y prefiero no entrar en ello.... todavía
).
Vamos con la frase de Gandalf. Se trata, sin duda, de una exageración del Mago. Si partimos de la definición de 'codicia', nos queda algo tan bonito como lo siguiente: "demasiado afán excesivo de riquezas". Sólo le falta decir que son feos y mala gente. Esto en mi pueblo lo llaman difamar.
Siempre que se habla de Enanos, se tiende a exagerar y yo me pregunto por qué. Habéis dicho ya que en el fondo, todos los seres de Aulë (ups... perdón, de Eru) son codiciosos por naturaleza; ¿por qué entonces recalcar con tanto esmero que los Enanos lo son? Es como decir que tienen dos piernas y dos brazos... ¡menuda novedad!
Dicho esto, creo que éstamos ante un evidente caso de desprestigio hacia los Enanos por parte de los Elfos (siempre ayudados por los Ainur, envidiosos de la magnificencia de Aulë). Vemos como a lo largo de la historia de la Tierra Media las constantes manipulaciones y maluso del lenguaje que han practicado los Elfos, han provocado una interpretación subjetiva de la Cultura Enana para el resto de los Pueblos Libres.
Presento los siguientes documentos, etiquetados como "Prueba A" y "Prueba B":
Prueba A -
El Silmarillión y demás textos Élficos.
Prueba B -
--------------------------------------------------------------------------------
manipular.
(Del lat. manipŭlus, manojo, unidad militar, y en b. lat. el ornamento sagrado).
1. tr. Operar con las manos o con cualquier instrumento.
2. tr. Trabajar demasiado algo, sobarlo, manosearlo.
3. tr. Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
4. tr. coloq. Manejar alguien los negocios a su modo, o mezclarse en los ajenos.
--------------------------------------------------------------------------------
(Fragmento extraído de la web de la RAE). Especial atención al punto 3.
Un Saludo,
Durin el Revolucionario.
PD.- A este paso, terminaré haciendo las FAQzad-dûm.
¡Buen intento, Humana!

Pero como ya he admitido, los Enanos somos más cabezones que cualquier otro bicho que Aulë crease (porque el tema: Aulë o Eru, ¿quién manda más? es otro tema más complicado y prefiero no entrar en ello.... todavía

Vamos con la frase de Gandalf. Se trata, sin duda, de una exageración del Mago. Si partimos de la definición de 'codicia', nos queda algo tan bonito como lo siguiente: "demasiado afán excesivo de riquezas". Sólo le falta decir que son feos y mala gente. Esto en mi pueblo lo llaman difamar.
Siempre que se habla de Enanos, se tiende a exagerar y yo me pregunto por qué. Habéis dicho ya que en el fondo, todos los seres de Aulë (ups... perdón, de Eru) son codiciosos por naturaleza; ¿por qué entonces recalcar con tanto esmero que los Enanos lo son? Es como decir que tienen dos piernas y dos brazos... ¡menuda novedad!
Dicho esto, creo que éstamos ante un evidente caso de desprestigio hacia los Enanos por parte de los Elfos (siempre ayudados por los Ainur, envidiosos de la magnificencia de Aulë). Vemos como a lo largo de la historia de la Tierra Media las constantes manipulaciones y maluso del lenguaje que han practicado los Elfos, han provocado una interpretación subjetiva de la Cultura Enana para el resto de los Pueblos Libres.
Presento los siguientes documentos, etiquetados como "Prueba A" y "Prueba B":
Prueba A -
El Silmarillión y demás textos Élficos.
Prueba B -
--------------------------------------------------------------------------------
manipular.
(Del lat. manipŭlus, manojo, unidad militar, y en b. lat. el ornamento sagrado).
1. tr. Operar con las manos o con cualquier instrumento.
2. tr. Trabajar demasiado algo, sobarlo, manosearlo.
3. tr. Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares.
4. tr. coloq. Manejar alguien los negocios a su modo, o mezclarse en los ajenos.
--------------------------------------------------------------------------------
(Fragmento extraído de la web de la RAE). Especial atención al punto 3.
Un Saludo,
Durin el Revolucionario.
PD.- A este paso, terminaré haciendo las FAQzad-dûm.

"Cavad, cavad más hondo que seguro que hay más Mithril..."
- Últimas palabras de Durin -
- Últimas palabras de Durin -