Ver publicación (Sauron, ese cobarde de la praderarr)
Ver tema#13 Respondiendo a: Che-Sus
Bueno, Elfa...
![]()
Lo primero... ¡vaya lujazo! La Elfa respondiéndome con tropecientasmil citas distintas![]()
![]()
¡Qué ilusión!
![]()
![]()
(como ves, yo también soy del Club del Triple Emoticono
![]()
![]()
)
Y pasando a asuntos más serios (): si Sauron no temía que el Anillo pudiera hacerle daño,...
Yo no soy una Elfa, pero...
Yo no soy una Elfa... pero bueno, máomeno me apaño
Creo que la respuesta a tu pregunta la das tú mismo en el primer mensaje de todos, Che-Sus. Me explico:
¿A qué teme Sauron? Sauron teme a algo desconocido. Él sabía perfectamente que tenía todo controlado, que el Anillo estaba volviendo a él y, desde luego, ni se le pasó por la cabeza que nadie quisiera destruir el Anillo. Pero se estaban operando algunas cosas que no conocía bien, y de ahí la preocupación de Sauron.
Primeramente, no debemos olvidar que Sauron ya era "viejo" por aquel entonces. Había visto el poder de los Elfos de antaño, de los Valar, y (creo que esto es MUY importante) había visto caer a su amo Melkor. Por lo tanto, él, que era un ser inferior a su maestro, nunca las tenía todas consigo. Tampoco debemos olvidar que Sauron guardaba un recuerdo muuuy doloroso de su último "affaire" con Elfos y Hombres. En el libro las cosas se desarrollan de forma muy distinta a las películas, no lo olvidemos. En la película, Isildur gana la batalla de pura suerte... pero en el libro es muy distinto. En el libro, Sauron está ya derrotado y en el suelo, cuando Isildur le corta el dedo con el Anillo.
Sauron, incluso con su Anillo Único, no pudo derrotar a Elfos y Hombres unidos. Alguna razón sí tenía para temer a los Hombres, e indudablemente, había Elfos aún con poder suficiente como para jorobarle el ánimo. Recordemos también que sus Nazgûl ya habían sufrido una primera derrota cerca de Rivendel. Y recordemos también que, pese a haber estado tan cerca del Anillo, sus Jinetes Negros no habían podido quitarle el Anillo a un hobbit... cuando en realidad, posiblemente Sauron no sabía ni que existían los hobbits, ni les había prestado atención (recuerda que Boca de Sauron no sabe bien de quién está hablando cuando intenta convencer a Gandalf y compañía de que sus "pequeños espías" están muertos o capturados).
Y no olvidemos, por supuesto, que Sauron tenía medios de sobra para saber que había otros poderes de su misma magnitud pululando por la Tierra Media. Ya había tenido que huir del Bosque Negro cuando era el Nigromante, y pudo averiguar que había otros Maiar en la Tierra Media. ¡Ah, sí! Y no nos olvidemos del Heredero de Isildur. El descendiente directo de quien le quitó el Anillo, era alguien que, si bien no podía derrotarle para siempre (al menos, no de forma definitiva, o eso creía Sauron), podía volver a postergar la victoria de Sauron... y seguro que no le apetecía mucho esperar otros 3000 años.
Por tanto, Sauron no tenía miedo de ser derrotado definitivamente, sino de perder nuevamente su ventaja, pues se enfrentaba a cosas que desconocía. En su mente, no cabía la posibilidad de ser completamente derrotado, pues ni siquiera pensaba que su enemigo pudiera querer destruir el Anillo. Conocía el poder de su obra, y sabía que, llegado el momento, nadie podría querer destruir el Anillo. Era sólo cuestión de tiempo. Pero sabía que había en la Tierra Media quienes podrían aún frustrar sus planes una vez más. Tal vez, si hubiera pensado en que su enemigo pudiera querer destruir el Anillo, habría pensado en fortificar el Monte del Destino, y todo habría sido en vano. Pero... en fin, que su vanidad fue la que le hizo arrogante, y fue arrogante ante sus propios miedos... sin saber que se olvidaba de aquello que, realmente, tendría que haber temido.
BUFFFFF. Perdón por el ladrillo, pero por lo menos, espero que entiendas lo que quiero decir.
Un saludote
Yo no soy una Elfa... pero bueno, máomeno me apaño


¿A qué teme Sauron? Sauron teme a algo desconocido. Él sabía perfectamente que tenía todo controlado, que el Anillo estaba volviendo a él y, desde luego, ni se le pasó por la cabeza que nadie quisiera destruir el Anillo. Pero se estaban operando algunas cosas que no conocía bien, y de ahí la preocupación de Sauron.
Primeramente, no debemos olvidar que Sauron ya era "viejo" por aquel entonces. Había visto el poder de los Elfos de antaño, de los Valar, y (creo que esto es MUY importante) había visto caer a su amo Melkor. Por lo tanto, él, que era un ser inferior a su maestro, nunca las tenía todas consigo. Tampoco debemos olvidar que Sauron guardaba un recuerdo muuuy doloroso de su último "affaire" con Elfos y Hombres. En el libro las cosas se desarrollan de forma muy distinta a las películas, no lo olvidemos. En la película, Isildur gana la batalla de pura suerte... pero en el libro es muy distinto. En el libro, Sauron está ya derrotado y en el suelo, cuando Isildur le corta el dedo con el Anillo.
Sauron, incluso con su Anillo Único, no pudo derrotar a Elfos y Hombres unidos. Alguna razón sí tenía para temer a los Hombres, e indudablemente, había Elfos aún con poder suficiente como para jorobarle el ánimo. Recordemos también que sus Nazgûl ya habían sufrido una primera derrota cerca de Rivendel. Y recordemos también que, pese a haber estado tan cerca del Anillo, sus Jinetes Negros no habían podido quitarle el Anillo a un hobbit... cuando en realidad, posiblemente Sauron no sabía ni que existían los hobbits, ni les había prestado atención (recuerda que Boca de Sauron no sabe bien de quién está hablando cuando intenta convencer a Gandalf y compañía de que sus "pequeños espías" están muertos o capturados).
Y no olvidemos, por supuesto, que Sauron tenía medios de sobra para saber que había otros poderes de su misma magnitud pululando por la Tierra Media. Ya había tenido que huir del Bosque Negro cuando era el Nigromante, y pudo averiguar que había otros Maiar en la Tierra Media. ¡Ah, sí! Y no nos olvidemos del Heredero de Isildur. El descendiente directo de quien le quitó el Anillo, era alguien que, si bien no podía derrotarle para siempre (al menos, no de forma definitiva, o eso creía Sauron), podía volver a postergar la victoria de Sauron... y seguro que no le apetecía mucho esperar otros 3000 años.
Por tanto, Sauron no tenía miedo de ser derrotado definitivamente, sino de perder nuevamente su ventaja, pues se enfrentaba a cosas que desconocía. En su mente, no cabía la posibilidad de ser completamente derrotado, pues ni siquiera pensaba que su enemigo pudiera querer destruir el Anillo. Conocía el poder de su obra, y sabía que, llegado el momento, nadie podría querer destruir el Anillo. Era sólo cuestión de tiempo. Pero sabía que había en la Tierra Media quienes podrían aún frustrar sus planes una vez más. Tal vez, si hubiera pensado en que su enemigo pudiera querer destruir el Anillo, habría pensado en fortificar el Monte del Destino, y todo habría sido en vano. Pero... en fin, que su vanidad fue la que le hizo arrogante, y fue arrogante ante sus propios miedos... sin saber que se olvidaba de aquello que, realmente, tendría que haber temido.
BUFFFFF. Perdón por el ladrillo, pero por lo menos, espero que entiendas lo que quiero decir.


Un saludote

El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)