Ver publicación (¿un Esdla más extenso?)
Ver tema
Pues bien, me pregunto si, en general, la aceptación de la gran obra de Tolkien hubiera sido la misma o menor (mayor, lo dudo
), en caso de haberse regido por las reglas de la fantasía actual. Me explico: como lector compulsivo de fantasía, las grandes (en todo el sentido de la palabra) sagas de la actualidad son historias.....interminables. Robert Jordan y su al principio maravillosa "La Rueda del Tiempo" va ya por el 10º libro, y no se atisba su final, y George R. R. Martin y su gran "Canción de hielo y fuego" tiene previstos seis libros, quizá siete.En el caso de la primera, el autor, bajo mi punto de vista, ha perdido ya el norte debido a cambios de guión, centenares de personajes y mil hilos argumentales.
Y entonces me pregunto si uno de los grandes puntos a favor de Esdla es que te está explicando una historia muy grande, pero al mismo tiempo muy sencilla. Donde los personajes están delimitados perfectamente (a pesar de que pueden parecer muchos, todos están muy marcados), y la línea argumental es muy clara, sin ir de un lado a otro ni perder durante mucho tiempo a algunos personajes. Esta simplicidad pero a la vez maravillosa profundidad creo que es (dejando aparte el mensaje y todo lo demás), lo que ha puesto esta obra al alcance de tanta gente, y de tan diferentes edades y culturas. Creo que en la fantasía actual se tiende a crear un "mundo Tolkien", pero intentar siempre ir más allá...No entro en puntos en común, semejanzas y demás (inevitables cuando estamos hablando de una obra de referencia como ésta), sino en saber hallar el punto justo como hizo Tolkien.
¿O, por el contrario, hubiérais preferido que hubiera explicado la historia en 4 ó 5 años? ¿Con más personajes? ¿Más hilos argumentales y giros de guión? ¿Haciendo más largo el tiempo (relativamente corto) en que transcurre la historia? ¿Que hubiera explicado mucho más de los elfos? ¿De las tierras de los easterlings y los haradrim? ¿Del pasado de los personajes? ¿Os hubiera gustado más información? ¿O no lo cambiáis por nada?
Saludos,
(Mensaje original de: kano92)

Y entonces me pregunto si uno de los grandes puntos a favor de Esdla es que te está explicando una historia muy grande, pero al mismo tiempo muy sencilla. Donde los personajes están delimitados perfectamente (a pesar de que pueden parecer muchos, todos están muy marcados), y la línea argumental es muy clara, sin ir de un lado a otro ni perder durante mucho tiempo a algunos personajes. Esta simplicidad pero a la vez maravillosa profundidad creo que es (dejando aparte el mensaje y todo lo demás), lo que ha puesto esta obra al alcance de tanta gente, y de tan diferentes edades y culturas. Creo que en la fantasía actual se tiende a crear un "mundo Tolkien", pero intentar siempre ir más allá...No entro en puntos en común, semejanzas y demás (inevitables cuando estamos hablando de una obra de referencia como ésta), sino en saber hallar el punto justo como hizo Tolkien.
¿O, por el contrario, hubiérais preferido que hubiera explicado la historia en 4 ó 5 años? ¿Con más personajes? ¿Más hilos argumentales y giros de guión? ¿Haciendo más largo el tiempo (relativamente corto) en que transcurre la historia? ¿Que hubiera explicado mucho más de los elfos? ¿De las tierras de los easterlings y los haradrim? ¿Del pasado de los personajes? ¿Os hubiera gustado más información? ¿O no lo cambiáis por nada?

Saludos,
(Mensaje original de: kano92)