Ver publicación (Inmortalidad)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#4 Respondiendo a: Anónimo

inmortalidad

el tema es bastante complicado, si tenemos además en cuenta que hablamos de una creencia o concepción con una antiguedad de más de 6000 años. ya los egipcios 4000 años antes de Cristo habían desarrollado la idea de la inmortalidad y el concepto de Paraíso o vida después de la muerte. a...

Tolkien, cuando habla de la inmortalidad, no se aparta demasiado de las creencias religiosas que existen en nuestra cultura occidental. En sus "Cartas" (libro que me sigue pareciendo imprescindible) aclara las ideas que plasma en los libros. Toda su mitología tiene una fuerte influencia religiosa (y más exactamente: católica): Eru Ilúvatar es Dios, los Valar y los Maiar son entidades angélicas, aunque de diferente "categoría"; y luego están los Hombres. El único elemento realmente nuevo son los Elfos.
Los Valar y Maiar son inmortales, pero "inmortales de verdad", son ajenos al Mundo, no en vano fueron creados antes que Arda.
Los Hombres no tienen nada que los diferencie sustancialmente de nosotros (desde el punto de visto religioso): son mortales y, aparentemente, tras su muerte su destino es ir un lugar mejor (de ahí lo del Don); sólo la intervención de un ser demoniaco (Melkor) convirtió ese Don en una maldición. Vamos, como ya se ha dicho, el mito del pecado original.
¿Y los Elfos?: pues no son inmortales "del todo". Su existencia está tan intimamente ligada a Arda que, cuando el Mundo acabe, ellos también. Podriamos decir que los Elfos son inmortales, pero que Valar y Maiar son eternos. Los Elfos no viven mal: son inmortales (con las excepciones que todos conocemos), si "mueren" pueden reecarnarse o elegir vivir en Valinor (¿un paraiso?), e incluso se les permite renunciar a sus "privilegios" y aceptar el destino de los Hombres; pero sólo Lúthien y Arwën eligieron ese destino.
¿Qué le queda por tanto a un Elfo "inmortal"?: una vida larguísima y feliz si vive en Valinor, y una vida igual de larga y melancólica si vive en la Tierra Media (añorando vivir en Valinor). ¿Y luego, cuando el Mundo acabe?, pues ellos también desapareceran para siempre, como si nunca hubiesen existido.
¿Y los Hombres?: pues tendrán una vida más o menos larga y luego morirán, pero con la esperanza de una "vida eterna" mucho mejor. Esto último, ya lo se, no lo dice Tolkien de forma clara, pero me baso en sus creencias religiosas y en que de la muerte de los Hombres se dice que es un Don, no un castigo.
Personalmente, sin ser especialmente religioso, e inspirándome sólo en la obra de Tolkien prefiero el destino incierto de los Hombres a la certidumbre de desaparición de los Elfos.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"