Ver publicación (Tolkien y el kwenya)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Delawen

alguna respuesta...

Yo no estoy muy metida en estos temas, pero algo puedo aclararte. En cuanto a producción en quenya y otros idiomas de Tolkien creo que poco. Alguna historia que haya escrito algún fan, los escritos de Tolkien (evidentemente),... y poco más. Música sí que hay algunos grupos que c...

Pues...

Si quieres producción escrita... hay bastante, sobre todo poemas, teniendo en cuenta las limitaciones que sufren tanto del quenya (por Dios no escribamos kwenya, que es incorrecto) como del sindarin especialmente en el vocabulario. Una buena muestra de ello, incluso con bellas caligrafías lo puedes encontrar en esta fantástica página:

http://www.elvish.org/gwaith/

Pásate por la pagina de Ardalambion y encontrarás muchas más ejemplos. Y en cuanto al motivo por el que Tolkien creó sus lenguas... Otto y Délawen lo han explicado muy bien, por cierto Délawen que tienes razón. Fue antes la palabra que la historia. O como dijo él mismo "tenía que inventar un mundo entero solamente para tener un lugar donde la gente pudiera saludarse con las palabras Elen síla lümenn' omentielvo (corrección en la 2ª edición de omentielmo que no se corrigió en las ediciones españolas)".

(Mensaje original de: Pengolodh el Sabio)