Ver publicación (Fuego del Destino)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Seguro que os suena ridícula esta pregunta, pero...¿Por qué el Anillo solo podía ser destruido en el Monte del Destino?
Esta es la única cuestión en toda la obra Tolkien que está sin detallar. Explica todas las culturas, lenguajes y geografía; por no hablar de la historia de cada uno de...
¿Poco vigilado?
Lo primero lo ha contestado muy bien manwesuli y sólo haré una aclaración. El fuego de los dragones pudo destruir varios Anillos de los que fueron dados a los enanos, pero ni Gandalf ni Elrond ni nadie estaba seguro de que pudiera acabar con el Anillo Único. Creo recordar que Gandalf se pregunta si el fuego de Ancalagon el Grande podría haber sido capaz de ello. Pero como no quedaban dragones, pues eso. Había que buscar otra forma. Las fraguas de los enanos también las descartan y llegan a la conclusión de que hay que arrojarlo al fuego del Monte del Destino.
En cuanto a lo segundo, ¿no estaba vigilado el Monte del Destino? Es evidente que no había allí ni centinelas ni patrullas, pero es que para llegar a ese lugar alguien tendría que cruzar sin ser descubierto una de estas rutas:
-La Puerta Negra, más vigilada que Fort Nox.
-El paso de Cirith Ungol, vigilado por Ella-Laraña, después por orcos y en el que era necesario pasar antes de todo por Minas Morgul.
-Dar un rodeo enooorme para entrar en Mordor por el este, esquivando las montañas, y volver a desandar el camino para llegar al Monte del Destino. Imagino que algún ejército habría por allí y aparte está la vigilancia de los nazgûl alados.
Todo esto sin contar los ejércitos que se hacinaban cerca de la Puerta Negra (Sam y Frodo pasaron por orcos y 'desfilaron' con ellos un rato).
A Sauron nunca se le ocurrió que alguien pudiera querer destruir el Anillo Único. Pero menos aún que pudiera entrar una pequeña fuerza en su país con el Anillo Único y sin apoyo bélico. Era como regalarle el Anillo. Un plan 'irrealizable' y estúpido para él a todas luces (la cagó del todo por culpa de los tíos bajitos con pies peludos...XD). Él esperaba un ataque decidido con un ejército fuerte. Justo esa maniobra de distracción montan los buenos y le engañan.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
Lo primero lo ha contestado muy bien manwesuli y sólo haré una aclaración. El fuego de los dragones pudo destruir varios Anillos de los que fueron dados a los enanos, pero ni Gandalf ni Elrond ni nadie estaba seguro de que pudiera acabar con el Anillo Único. Creo recordar que Gandalf se pregunta si el fuego de Ancalagon el Grande podría haber sido capaz de ello. Pero como no quedaban dragones, pues eso. Había que buscar otra forma. Las fraguas de los enanos también las descartan y llegan a la conclusión de que hay que arrojarlo al fuego del Monte del Destino.
En cuanto a lo segundo, ¿no estaba vigilado el Monte del Destino? Es evidente que no había allí ni centinelas ni patrullas, pero es que para llegar a ese lugar alguien tendría que cruzar sin ser descubierto una de estas rutas:
-La Puerta Negra, más vigilada que Fort Nox.
-El paso de Cirith Ungol, vigilado por Ella-Laraña, después por orcos y en el que era necesario pasar antes de todo por Minas Morgul.
-Dar un rodeo enooorme para entrar en Mordor por el este, esquivando las montañas, y volver a desandar el camino para llegar al Monte del Destino. Imagino que algún ejército habría por allí y aparte está la vigilancia de los nazgûl alados.
Todo esto sin contar los ejércitos que se hacinaban cerca de la Puerta Negra (Sam y Frodo pasaron por orcos y 'desfilaron' con ellos un rato).
A Sauron nunca se le ocurrió que alguien pudiera querer destruir el Anillo Único. Pero menos aún que pudiera entrar una pequeña fuerza en su país con el Anillo Único y sin apoyo bélico. Era como regalarle el Anillo. Un plan 'irrealizable' y estúpido para él a todas luces (la cagó del todo por culpa de los tíos bajitos con pies peludos...XD). Él esperaba un ataque decidido con un ejército fuerte. Justo esa maniobra de distracción montan los buenos y le engañan.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)